La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos acaba de aprobar el primer stent completamente bioabsorbible para el tratamiento de las lesiones de las arterias coronarias.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos acaba de aprobar el primer stent completamente bioabsorbible para el tratamiento de las lesiones de las arterias coronarias.
Es un curso de 3 días que se celebrará en junio de 2016 y que está impulsado por la Sociedad Europea de Cardiología.
La Unidad de Enfermería del servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo está trabajando en un estudio que pretende demostrar la eficacia de aplicar una pomada anestésica, en la zona de la punción, antes de realizar un cateterismo a través de la arteria radial.
Uno de cada cuatro pacientes que fueron sometidos a cateterismos diagnósticos recientes en 18 hospitales del estado de Nueva York por detectar sospecha de cardiopatía isquémica no eran candidatos apropiados para este procedimiento, basado en los nuevos criterios AHA, según informa un estudio recientemente publicado.
Un grupo de sociedades científicas americanas (AHA, ACC, AMA, SCAI, etc.) publica recientemente un documento sobre medidas de calidad, indicaciones y otras medidas a considerar en el contexto de la angioplastia coronaria, en adultos.
Según un estudio recientemente publicado en JACC Cardiovascular Interventions, el acceso radial se asoció con un ahorro de 800 dólares por paciente respecto al acceso femoral. La generalización de este abordaje podría suponer un importante ahorro para el sistema sanitario.