Acaban de publicarse los resultados del estudio MESA, que trataba de identificar "factores protectores" o "antifactores" de riesgo cardiovascular, es decir, resultados negativos en los test habituales que indicaran un riesgo cardiovascular bajo. Hasta ahora estábamos acostumbrados a interpretar la existencia de valores altos de algunos de estos parámetros, pero no está tan clara la interpretación de los valores bajos o normales.


Estudio MESA: la ausencia de calcio coronario como antifactor de riesgo

De entre todos los estudiados, se comprobó que la ausencia de calcio coronario (Score calcio=0 en un TC coronario) es el más potente de todos ellos. Otros factores negativos, como las cifras bajas de NT-proBNP, homocisteína, proteína C reactiva o grosor de la íntima media carotídea, también aportaban datos sugestivos de bajo riesgo cardiovascular.

La conclusión final del estudio MESA es que si en la estratificación del riesgo cardiovascular de un paciente obtenemos valores normales o bajos de determinados marcadores, esto nos tiene que ayudar a reclasificar el riesgo cardiovascular global de los pacientes a niveles más bajos.


Referencias:

  1. Circulation. Role of Coronary Artery Calcium Score of Zero and Other Negative Risk Markers for Cardiovascular Disease: The Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis (MESA).

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido