10 años de TAVIs: resultados e implicaciones clínicas

El reemplazo valvular aórtico es actualmente el patrón oro en el tratamiento de la estenosis aórtica sintomática, aceptándose el hecho de que mejora síntomas y prolonga supervivencia. Basándonos en los datos disponibles se puede decir que la implantación transcatéter (TAVI) es el patrón oro en las estenosis aórticas inoperables. Con una década de experiencia y 50.000 prótesis implantadas de esta forma en más de 40 países, contamos con cierta perspectiva.


10 años  de TAVIs: resultados e implicaciones clínicas

Está claro que la estenosis aórtica severa sintomática sin tratamiento quirúrgico plantea un pronóstico muy sombrío. El desarrollo de la técnica y las válvulas TAVI ha revolucionado el campo, desde que el Dr. Alain Cribier publicó la primera experiencia en humanos en 2002. Con más de 50.000 implantes en todo el mundo, y tras los resultados, entre otros del célebre PARTNER, las TAVI son el patrón oro en pacientes inoperables y es una alternativa válida en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Actualmente, aunque hay muchos modelos, las válvulas que cuentan con más experiencia son la SAPIEN (Edwards, expandible con balón) y la COREVALVE (Medtronic, autoexpandible), ambas bioprótesis que no precisan anticoagulación.

Con la finalidad de recolectar y ordenar los numerosos datos disponibles, European Heart Journal publica 2 interesantes manuscritos en el mismo número, sobre el 10 aniversario de las TAVIS. El primero, además de introductorio, versa sobre los aspectos más epidemiológicos, registros, ensayos publicados y en fase de realización, así como de coste efectividad y algunos puntos más técnicos (vías de acceso, disfunción protésica, tamaño, etc.). El segundo, se dedica más a las implicaciones clínicas, sobre todo complicaciones, de los mencionados dispositivos.

La rápida adopción de las TAVIS recuerda un poco a la expansión acelerada de los stents. Teniendo en cuenta los impresionantes resultados obtenidos, en pacientes muy malos, sólo queda plantearnos, ¿hasta dónde van a llegar?. Los nuevos estudios son cada vez más ambiciosos y tratan cada vez más de tú a tú a la hoy indiscutible cirugía con extracorpórea (esto no es necesariamente otro ataque a los cirujanos, ya que muchos de ellos son entusiastas realizadores del procedimiento, via transpical o retroaórtica por ejemplo). En cualquier caso, la lectura de estos excelentes trabajos de revisión, firmados por expertos contrastados sobre el tema, aportará tanto a cardiólogos, como a cirujanos, lo que hay que saber en 2012 sobre las TAVIs. Conviene, por tanto, no perdérselos.


Enlaces:

  1. PubMed - Clinical update: Transcatheter aortic valve implantation 10-year anniversary: review of current evidence and clinical implications »
  2. PubMed - Transcatheter aortic valve implantation: 10-year anniversary. Part II: clinical implications »


Otros contenidos Intervencionismo/Estructural

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido