Estudio EVEREST II: Comparación a 5 años entre reparación percutánea (MitraClip®) y quirúrgica de la Insuficiencia Mitral

Los pacientes que recibieron reparación por vía percutánea tuvieron mayor necesidad de cirugía por insuficiencia mitral residual durante el primer año, pero a partir del primer año y hasta los 5 años de seguimiento, se observó una baja tasa de eventos y comparable con la cirugía.


Estudio EVEREST II: Comparación a 5 años entre reparación percutánea (MitraClip®) y quirúrgica de la Insuficiencia Mitral

El implante de MitraClip® en el Estudio EVEREST II a un año mostró resultados similares a la cirugía en cuanto a la tasa de remodelación ventricular y a los parámetros clínicos pero con mayor presencia de insuficiencia mitral residual. Su evolución a largo plazo aún no había sido evaluada. Se randomizaron 279 pacientes de los cuales 184 recibieron MitraClip® y 95 cirugía.

La cohorte analizada fue de 154 (87%) con MitraClip® y de 56 (70%) con cirugía. Las características de ambos grupos no diferían en modo sustancial. A 5 años, el end-point final combinado de ausencia de muerte, cirugía e insuficiencia mitral residual grado III o IV fue del 44,2% versus 64,3% (p=0,01) a favor de la cirugía. Este hallazgo se explicó por una mayor presencia de insuficiencia mitral grado III o IV (12,3% versus 1,8%; p=0,02) y se necesidad de cirugía (27,9% versus 8,9%; p=0,003).

La necesidad de cirugía posterior al implante de MitraClip® ocurrió, en la mayoría de los casos (78%) dentro de los primeros 6 meses. A partir de este período de tiempo no hubo diferencia entre los dos grupos. Tampoco existieron diferencias en cuanto a la mortalidad a 5 años (20,8% versus 26,8%) ni en relación a la clase funcional.

En el análisis multivariante, el esquema de tratamiento percutáneo con MitraClip® versus el tratamiento quirúrgico no estuvo relacionado con la mortalidad.

Este estudio randomizado muestra la seguridad y eficacia del MitraClip® en el seguimiento a largo plazo, sin presentar alteraciones ecocardiográficas a 5 años y mejora el remodelado ventricular con tasas comparables a las obtenidas con cirugía.

La principal desventaja que presenta es la mayor presencia de insuficiencia mitral residual durante los primeros 6 meses que se relaciona con una mayor necesidad de cirugía. Pasado este período de tiempo, el implante de MitraClip® otorga el mismo beneficio con una menor agresión para el paciente.


Referencias:

  1. J Am Coll Cardiol. - Randomized Comparison of Percutaneous Repair and Surgery for Mitral Regurgitation: 5-Year Results of EVEREST II.

Comentario del Dr. Iván Hernández Betancor

Dr. Iván Hernández Betancor

Médico Residente de Cardiología en el Hospital Universitario de Canarias de Santa Cruz de Tenerife. Médico Especialista en Medicina Interna. Doctor en Medicina Interna por la Universidad de La Laguna. Licenciado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Twitter: @ivanhbet

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.