Protocolo de Manejo de Eplerenona

Presentamos el siguiente Protocolo de Manejo de Eplerenona, que es el recogido en el estudio EMPHASIS. Con este diseño el fármaco demostró ser eficaz y seguro, programando el primer control de laboratorio a las 4 semanas del inicio del fármaco. En pacientes con potasio <5,0 mEq/l y tasa de filtrado glomerular >30 ml/min el protocolo de dosificación propuesto se refleja en la siguiente figura:

Protocolo de dosificación propuesto en pacientes con potasio <5,0 mEq/l y tasa de filtrado glomerular >30 ml/min
Este protocolo debe usarse como punto de partida, pero siempre deberemos individualizar nuestra actitud en cada paciente y tener claro que la concentración de potasio antes de iniciar el fármaco y el grado de deterioro de la función renal son los principales factores de riesgo para el desarrollo de hiperpotasemia. Por tanto, en pacientes con riesgo aumentado puede ser recomendable un control a los 7-10 días. A pesar de lo cual, este mayor riesgo nunca debe ser excusa para no intentar el tratamiento con eplerenona, por cuanto que el beneficio pronóstico para este grupo de pacientes es de la misma cuantía que para los demás.

Más Información: Eplerenona - La opinión del Experto »



Otros contenidos Insuficiencia Cardiaca

Novedades en el tratamiento - Insuficiencia Cardiaca

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido