Asociación entre una variante del gen de la Lipoproteína a y la estenosis aórtica

Asociación entre una variante del gen de la Lipoproteína a y la estenosis aórtica

Se ha identificado una variación del gen que codifica para la lipoproteína(a) (Lp [a]) que parece estar relacionado de manera estrecha con la calcificación de la válvula aórtica. Las personas que portan esta alteración tienen el doble de riesgo de padecer calcificación aórtica estudiado por TAC, en comparación de los que no la tienen.


Asociación entre una variante del gen de la Lipoproteína a  y la estenosis aórtica

Estudio que muestra como una alteración en el gen que codifica para la Lp (a) aumenta el riesgo de calcificación de la válvula aórtica.

En este estudio se determinó las asociación cromosómicas con la presencia de calcificación aórtica (entre 6.942 participantes) y calcificación del anillo mitral (entre 3.795 participantes) detectada por tomografía computerizada (TAC). La población del estudio fue sacada del estudio Cohorts for Heart and Aging Research in Genomic Edipemiology consortium.

Se encontró que un polimorfismo del nucleótido aislado en locus del gen que codifica la Lp(a), en concreto el rs10455872, se asocia significativamente con la presencia de calcificación valvular aórtica (OR por alelo 2,05, p=9 x 10(-10)). Este hallazgo fue encontrado en la cohorte de población blanca europea, afroamericano y latinaamericana (p<0,05 para todas las comparaciones). Los niveles de Lp(a), como predictores del genotipo Lp(a) también se asociaron de manera significativa, por lo que se supone un valor causal a la Lp(a). Este genotipo alterado de la Lp(a) se asoció con la presencia de estenosis aórtica (HR por alelo de 1,68, CI 95% 1,32-2,15) y a la necesidad de sustitución valvular aórtica. La prevalencia de esta alteración es del 13% en la población blanca y ligeramente menor en el resto de etnias. Los resultados sobre la calcificación del anillo mitral no fueron tan reproducibles.

La Lp(a) es una partícula rica en colesterol consistente en una unión covalente entre una molécula de apolipoproteina B100 y una molécula de apolipoproteina(a). Hasta ahora sabíamos que los niveles de la Lp(a) predicen el riesgo de infarto de miocardio, e incluso se le atribuye un papel causal por depósito intimal y oxidación de lípidos en la pared del vaso y provocar un estado protrombótico. Ahora sabemos que también predicen el riesgo de estenosis aórtica, y quizá puede tener un mecanismo similar.

La asociación entre los niveles de Lp(a) y la estenosis aórtica ya se había observado en estudios previos. Se ha demostrado un acúmulo de esta lipoproteína tanto en estados tempranos como finales de la calcificación aórtica.

Este estudio puede abrir la puerta a tratamiento farmacológico preventivo de la estenosis aórtica. Sabemos que las estatinas tienen un efecto apenas relevante para disminuir los niveles de la Lp(a). Sin embargo hay otras sustancias como la niacina o como los estrógenos que sí pueden reducir dichos niveles. De igual manera, quizá ante estos resultados, se puedan encontrar otros antagonistas de la Lp(a).


Enlaces:

  1. PubMed - Genetic associations with valvular calcification and aortic stenosis »


Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.