Estudio observacional que analiza los datos del registro de la FDA acerca de los eventos adversos de clopidogrel, prasugrel y ticagrelor. El estudio encuentra que ticagrelor se asocia a mayor mortalidad y a mayor tasa de eventos adversos cardiacos y trombóticos.

Los ensayos clínicos con los antiagregantes inhibidores de P2Y12 como el clopidogrel, prasugrel y ticagrelor se enfocan principalmente en los resultados de eficacia, mientras que los eventos adversos no son reportados y solo incluyen aquellos en relación con el riesgo de sangrado. Desde que los datos de seguridad post ensayos clínicos no son sistemáticos y son difíciles de valorar, el perfil de eventos adversos de los antiplaquetarios es desconocido, especialmente en situaciones de vida real, mientras el exceso de sangrado es esperable otros eventos adversos son un misterio. Los ensayos clínicos son demasiado optimistas debido a la perdida de la contabilidad de los eventos adversos, ya que en los ensayos clínicos se produce la suspensión del tratamiento y la perdida de seguimiento.

Ante la ausencia de información se analizan los datos de este gran y uniforme registro del gobierno estadounidense, lo cual es útil para identificar la frecuencia de complicaciones del uso de antiagregantes e informar a los médicos prescriptores. El sistema de reporte de eventos adversos de la FDA (AERS o FAERS) es una base de datos que contienen los eventos adversos y los errores de medicación remitidos a la agencia. Es un sistema de vigilancia pasiva que confía en el reporte voluntario de los profesionales de la salud y consumidores junto con los reportes obligatorios de las empresas farmacéuticas.

La metodología utilizada fue la búsqueda en el registro de la asociación entre los antiagregantes y los eventos adversos, asimismo se realizó una búsqueda de los eventos adversos clasificados como términos relacionados a eventos adversos cardiacos, términos relacionados a la trombosis, términos relacionados a la hemorragia, todas las causas de muerte y otros eventos adversos.

Calificaron 18.768 eventos, los que incluyeron 5.398 cardiacos, 4.594 hemorrágicos, 634 trombóticos ,1.689 que ocasionaban la muerte y 6.453 eventos adversos varios.

  • 13.234 fueron relacionados a clopidogrel 3.389 cardiacos (29%), 2.777 hemorrágicos (21%), 386 trombóticos (2,9%), 1.156 todas las causas de muerte (8,7%) y 5.076 eventos variados (38,4).
  • 2.927 casos se relacionaron con Prasugrel: 505 cardiacos (17,3%), 1.312 hemorrágico (44,8%), 61 trombóticos (2,1%), 151 muertes por todas las causas (5,2%) y 898 eventos variados (30,6%).
  • 2.607 casos se relacionaron con ticagrelor: 1.054 cardiacos (40;4%), 505 hemorrágicos (19,4%), 187 trombosis (7,2%), 382 muertes por todas las causas (14,7%) y 479 eventos variados (18,3%).

Comparando ticagrelor con clopidogrel se encontró que ticagrelor y tenía mayor tasa de mortalidad (ROR=1,79 PRR=1,68 X2=86.30, p=1,52e-20) de eventos trombóticos (ROR 2,57 PRR 2,46, X2 112, p=3,66x10-26) y cuando se comparó ticagrelor con prasugrel se encontró que ticagrelor tenía más tasas de mortalidad (ROR=3,16, PRR=2,84, X2 141.7, p=1,13e-32) , trombosis (ROR= 3,63 PRR=3,44, X2=82,2, p=1,21x10-19) y complicaciones cardiacas (ROR=3,25 PRR=2,34, X2=364, p=2,43x10-81).

Estos hallazgos reflejan que ticagrelor presenta una tasa desproporcionada de eventos adversos. Asu vez se demuestra que el perfil de eventos adversos del Prasugrel es superior al de los otros 2 antiagregantes ya que tiene mejor seguridad vascular, aunque mayor tasa de sangrados.

Si bien los datos son de un registro los autores le otorgan cierta validez y se basan en:

  • Ticagrelor tuvo la desaprobación de 4 agencias cuando salió al mercado
  • Ticagrelor es la única droga que muestra el mayor número de eventos adversos.
  • Se contrataron especialistas externos para analizar los datos
  • La muestra es razonable para hacer un buen análisis estadístico.

Si bien los autores tratan de demostrar la validez del estudio, no está exento de debilidades:

  • No se comparó las poblaciones que estaban tratadas con el fármaco.
  • No se profundizo en los otros eventos adversos del ticagrelor
  • El estudio está limitado al año 2015.

Si bien los datos que nos presenta este registro son sorprendentes habría que tomarlo con precaución ya que una de las explicaciones podría ser que los pacientes tratados con ticagrelor fueran de mayor edad, tengan insuficiencia renal, tengan antecedente de ictus y tengan bajo peso.

En conclusión, según el registro de eventos adversos de la FDA, el ticagrelor se asocia a mayor mortalidad, mayor tasa de trombosis y mayor tasa de eventos adversos cardiacos, datos que debe ser tomados con precaución ya que se necesitan mayores estudios de vida real para confirmarlos.


Referencias:

  1. Eur Heart J Cardiovasc Pharmacother. Annual adverse event profiles after clopidogrel, prasugrel, and ticagrelor in the Food and Drug Administration Adverse Event Reporting System.

Comentario del Dr. Elvis Amao Ruiz

Dr. Elvis Amao Ruiz

Licenciado en Medicina por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Médico Especialista en Medicina Interna. Médico residente del 5to año de Cardiología en el Hospital Clínico de Valladolid. Estancia en la unidad de Trasplante Cardiaco y Soporte Circulatorio Mecánico del Hospital Royal Brompton and Harefield del Reino Unido.

Otros contenidos Síndrome Coronario Agudo

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido