Síndromes isquémicos miocárdicos: Una nueva nomenclatura para armonizar las Guías internacionales

Desde la década de 1960, los cardiólogos han utilizado varias clasificaciones binarias para el infarto agudo de miocardio (IAM). Sin embargo, para las manifestaciones crónicas de la isquemia miocárdica, las clasificaciones han sido variadas y conflictivas, lo que ha resultado en términos restrictivos como "enfermedad coronaria estable".

Nueva nomenclatura propuesta

Se propone una nueva clasificación binaria de "síndromes isquémicos miocárdicos agudos" (AMIS) y "síndromes isquémicos miocárdicos no agudos" (NAMIS), que incluye tanto mecanismos obstructivos como no obstructivos. Esta nueva terminología tiene como objetivo unificar y armonizar las guías clínicas internacionales y fomentar un enfoque más inclusivo y preciso para el diagnóstico y tratamiento de la isquemia miocárdica.

Razonamiento para el cambio

La terminología actual a menudo no refleja adecuadamente la variedad de causas no obstructivas de isquemia y angina. El uso de términos como "coronaria" y "enfermedad" tiende a limitar la comprensión a un mecanismo único de enfermedad arterial coronaria obstructiva, ignorando otros factores patogénicos importantes como la disfunción microvascular y los trastornos vasoespásticos.

Beneficios de la nueva nomenclatura

La nueva nomenclatura no solo abarca las presentaciones clínicas de angina y isquemia más allá de la obstrucción coronaria epicárdica, sino que también promueve un enfoque diagnóstico y terapéutico más refinado. Esto es crucial para identificar adecuadamente las causas subyacentes de eventos adversos cardiovasculares mayores (MACE) y optimizar la gestión del paciente.

Conclusión

Adoptar esta clasificación binaria propuesta debería mejorar la claridad conceptual y unificar las nomenclaturas dispares en las guías internacionales, facilitando un mejor alineamiento y armonización de las causas patofisiológicas de la angina, isquemia miocárdica e infarto de miocardio.

Referencias:

  1. Eur Heart J. - Myocardial ischaemic syndromes: a new nomenclature to harmonize evolving international clinical practice guidelines
Colabora con CardioTeca
¿Quieres escribir en el Blog?
Únete a nuestros cientos de colaboradores científicos. Gana visibilidad y participa.

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.