Estudio CACTI: La diabetes mellitus tipo 1 aumenta el riesgo de enfermedad coronaria, incluso en pacientes sin disfunción renal
Según los autores del estudio CACTI, recientemente publicado on line en Diabetes Care, la calcificación de las arterias coronaras está acelerada en los enfermos con diabetes tipo 1, incluso en ausencia de nefropatía diabética. El objetivo del estudio fue determinar si el índice de filtrado glomerular y el cociente albúmina/creatinina son factores independientes de la progresión en la calcificación coronaria. Se usó la calcificación coronaria como marcador subrogado de enfermedad coronaria subclínica. El estudió incluyó a 489 adultos de entre 19 y 56 años con diabetes tipo 1 y 577 controles no diabéticos. Ninguno de los participantes tenía enfermedad coronaria conocida en la visita basal que se realizó entre 2000 y 2002. Se realizó un seguimiento a 6 años. Para ambos grupos de pacientes diabéticos y controles no diabéticos, el filtrado glomerular bajo constituyó un factor predictor independiente de progresión de la calcificación coronaria. A su vez, para todos los niveles de filtrado glomerular, estimado por tres ecuaciones distintas, los pacientes con diabetes presentaron mayor riesgo de progresión de la enfermedad coronaria que los controles. El filtrado glomerular de menos de 60 ml/min/1,73 m2 se asoció con un riesgo de 5 a 7 veces mayor de progresión de la calcificación coronaria en pacientes diabéticos que en pacientes no diabéticos. Pero, probablemente, lo que más llama la atención del presente estudio es que incluso entre aquellos sujetos con un filtrado glomerular mayor de 120 ml/min/1,73 m2, la progresión de la enfermedad coronaria fue de 2 a 4 veces superior en pacientes diabéticos que en controles sin diabetes. Así, a los 6 años, el avance en la calcificación de las coronarias fue significativamente más común entre las personas con diabetes tipo 1 que entre los controles: 42% vs 29% (p<0,0001). Según los autores, estos hallazgos confirman que los pacientes con diabetes mellitus tipo 1 tienen un mayor riesgo para la enfermedad coronaria, incluso en los estadios en los que presentan una función renal normal. Esto apuntaría a la existencia de mecanismos fisiopatológicos aun no bien conocidos, que serían responsables de la progresión de la aterosclerosis temprana en adultos jóvenes con diabetes tipo 1 y aclaramiento de creatinina normal. Mientras se esclarecen dichos mecanismos, coincidimos con los autores en que se debe intentar reducir el riesgo de afectación cardiaca y renal en estos pacientes, mediante un control intensivo de la hemoglobina glicosilada, la presión arterial y las cifras de colesterol. De igual forma, han de favorecerse hábitos de vida saludable tales como el adecuado control del peso, la dieta saludable y la realización de ejercicio físico regular.
Enlaces:
- TheHeart.org - Type 1 diabetes ups CVD risk, even without renal disease »