Cantidad de sodio en la comida procesada y en los restaurantes: mínima reducción a pesar de los años

Se acaba de publicar en la revista Journal of the American Medical Association: Internal Medicine un trabajo que muestra como la cantidad de sodio en los alimentos de los restaurantes no se ha reducido, a pesar de las campañas de salud pública que aconsejan esta conducta para la prevención cardiovascular.

En su análisis, el Dr. Jacobson y colaboradores evaluaron los niveles de sodio por 100 gr de 402 alimentos de comida procesada, así como de diferentes cadenas de restaurantes archiconocidos (Arby's, Burger King, Domino's Pizza, Hardee's KFC, McDonald's Panera Bread, y Subway, entre otros).

De 2005 a 2011, los niveles de sodio de las comidas procesadas disminuyeron una media de un 3,5%. Sin embargo, en los restaurantes los niveles de sodio aumentaron de media un 2,5% en el mismo periodo.

A pesar del esfuerzo que suponen las campañas de prevención de los principales organismos públicos, todavía queda el reto de conseguir reducir aún más los niveles de sal en muchos alimentos (la llamada “comida basura”), pues se ha demostrado que es un parámetro muy importante para conseguir una mayor protección cardiovascular en la población.


Enlaces:

  1. TheHeart.org - Sodium levels through the restaurant roof—no reductions in past six years »


Otros contenidos Prevención Cardiovascular

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido