Muchas veces queremos comprar los productos adecuados y saludables para prevenir enfermedades y tener un organismo funcionando correctamente. El caso de las enfermedades cardiovasculares, ¿cómo se pueden prevenir?

Lo que hacemos a diario marca nuestro presente y futuro. No es sólo hacer las cosas por hacerlas, sino pensar que cada acción tiene un resultado. Por esta razón, es necesario tomar decisiones basadas en los beneficios que nos pueden traer a futuro. Nuestra vida es finita, así que lo mínimo que podemos hacer es tratar de llegar a la máxima edad en un buen estado de salud. Lo difícil de esto, es que hoy en día existen muchas cosas que nos desvían del camino saludable. Hoy te aconsejamos seguir estos consejos para que comiences a trabajar en una vida más saludable, sólo necesitas determinación.
Levántate más temprano
Pon la alarma más temprano que de costumbre, una hora antes aproximadamente. Esto evitará que tengas que apresurarte en hacer todo antes de salir. Cuando no tenemos mucho tiempo para prepararnos nos estresamos y solemos olvidar cosas en la casa. Levantarse temprano es una de las cosas que más bienestar puede aportar a nuestra vida. Al principio es difícil despegarse de la cama, pero poco a poco se hace costumbre.
Toma agua
La hidratación es fundamental para una mente y un cuerpo sano. Toma ocho vasos de agua al día o lleva siempre un termo en tu bolso. Asegúrate de tomarte un vaso de agua al levantarte, ya que te ayudará a reponer los líquidos perdidos durante el descanso, y además contribuirá en el proceso de digestión. Si eres una persona súper floja para hidratarte, descarga en tu teléfono alguna de estas nuevas aplicaciones que te recuerdan en qué momento tomar agua.
Desayuna bien
El desayuno es la comida más importante del día, es la que te da energía y motivación para comenzar la jornada. Además, te ayuda a mantener el peso y mejora el rendimiento físico e intelectual. Esta comida debe aportar el 20% - 25% de las calorías diarias totales, es decir que debe ser una comida cargada. Come lácteos, cereales, proteína y frutas en cada desayuno. Una dieta balanceada en general, te mantendrá alejado de enfermedades y trastornos, e influirá en tu productividad.
Descansa
Bien sea que estudies o trabajes, es necesario que tomes descansos cada hora y media o cada dos horas. Nacimos para movernos constantemente y si obligamos al cuerpo a permanecer quieto por mucho tiempo, no rendirá eficazmente. ¿Has notado que después de cierto tiempo ya no piensas con la misma velocidad? Es porque ya necesitas descansar. Haz ejercicio, camina o estírate en cada pausa, verás cómo tu productividad se incrementará.
Diviértete
No todo en la vida debe ser trabajo o estudio. Dedícale tiempo a las cosas que te gustan y que te hagan olvidar las responsabilidades del día a día. Escucha música, ve al cine, ríete de todo, organiza una fiesta o ve a un paseo. Hacer cosas que nos diviertan nos mantienen alejados del estrés, por lo tanto nos asegura una vida saludable.
Planifica
No improvises los días, planifícalos. Sólo así podrás aprovechar cada segundo de tiempo y realizar las tareas pendientes eficazmente. Cómprate una agenda o usa tu smartphone para anotar todo. Cada noche siéntate a planificar lo que harás el día siguiente. Si te gustan más las agendas, usa bolígrafos de colores para separar lo importante de lo menos importante, y para tachar lo que ya se ha hecho.
Duerme temprano
El descanso nocturno no es algo que deba tomarse a la ligera, ya que cumple un papel importante en nuestro estado anímico y nuestra salud en general. No sacrifiques horas de descanso por trabajo u otras actividades, esto sólo traerá consecuencias negativas a tu salud y rendimiento. Mejor levántate más temprano y aprovecha el día.
Desconéctate de todo antes de dormir
Ver televisión, revisar la computadora o tu teléfono celular antes de dormir es un hábito negativo. Está demostrado que las luces emitidas por estos dispositivos provocan alteraciones del ritmo circadiano y del sueño. Además, las ondas electromagnéticas no son buenas para el cerebro. Si de verdad necesitas hacer uso de estos dispositivos, mejor hazlo una hora antes de dormir, así tu descanso no se verá afectado. Tener buenos hábitos a diario, te garantizará una vida saludable. ¿Por qué no comienzas desde ahora?
Comentario de Edith Gómez
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben