
Forma parte de un histórico de protocolos publicados por la Sociedad de Medicina Interna que ha ido actualizándose a lo largo de los años. El grupo de trabajo de IC de la SEMI fue pionero creando un protocolo de manejo práctico de la IC.
Forma parte de un histórico de protocolos publicados por la Sociedad de Medicina Interna que ha ido actualizándose a lo largo de los años. El grupo de trabajo de IC de la SEMI fue pionero creando un protocolo de manejo práctico de la IC.
La FDA acaba de aprobar el tratamiento con Empagliflozina para pacientes adultos con insuficiencia cardiaca, sin necesidad de que tengan fracción de eyección reducida.
Junto con la SEC se ha desarrollado un protocolo de telemedicina de manejo compartido del paciente con IC con un grupo multidisciplinario de AP y Cardiología Clínica, además de enfermería, donde se discuten los roles fundamentales de cada interviniente y cuándo se debe monitorizar al paciente telemáticamente.
Desde la Fundación Española del Corazón, ocho sociedades científicas, con el respaldo de asociaciones de pacientes, han elaborado un manifiesto donde reclaman la mejora y el incremento de la coordinación entre niveles asistenciales, así como el seguimiento integral tras la hospitalización, no solo en la etapa de sospecha del diagnóstico.
Artículo de interés publicado en el apartado de noticias de la Sociedad Española de Cardiología sobre el decálogo para la transición del paciente hospitalizado con IC.
Artículo de interés publicado en el apartado de noticias de la Sociedad Española de Cardiología.
Se acaban de publicar las nuevas Guías de Insuficiencia Cardiaca 2021 de la Sociedad Europea de Cardiología. Actualizan el diagnóstico y el tratamiento, recopilando la mejor evidencia científica sobre insuficiencia cardiaca publicada en los últimos años.
Continuamos dando pasos que consolidan el uso de iSGLT2 en pacientes con IC y FEVI reducida. A la reciente aprobación en junio 2021 de la EMA, se acaba de sumar la de la FDA, en base a los resultados del estudio EMPEROR-reduced en el que Empagliflozina mostró una reducción del 25% en el combinado principal mortalidad cardiovascular u hospitalizaciones por IC. Ambas agencias aprueban el uso de Empagliflozina en IC y FEVI reducida en pacientes con y sin diabetes y con filtrado glomerular hasta 20 ml/h.