El estudio "Wild-type transthyretin amyloidosis as a cause of heart failure with preserved ejection fraction", publicado en la revista European Heart Journal, ha recibido el Premio doctor Cardeñosa de la Real Academia Nacional de Medicina.

Estudio PARADIGM-HF (LCZ696, Novartis): Detenido prematuramente por disminuir la mortalidad cardiovascular vs. IECAs en Insuficiencia Cardiaca Crónica

Novartis tiene en desarrollo una molécula, el LCZ696, que puede marcar un antes y un después en el área cardiovascular, como hicieron los IECAs, las estatinas, los stents, los desfibriladores o el clopidogrel, entre otros.

Serelaxina aumenta la perfusión renal en pacientes con enfermedad renal crónica

Serelaxina, una forma recombinante de la hormona relaxina-2, ha demostrado mejorar la perfusión renal en un pequeño estudio de pacientes con enfermedad renal crónica e insuficiencia cardiaca estable.

Nuevas guías americanas 2013 de Insuficiencia Cardiaca: ¿Qué ha cambiado?

Las sociedades cardiológicas americanas (AHA y ACC) acaban de presentar conjuntamente la nueva versión de sus guías de práctica clínica sobre insuficiencia cardiaca. Dicha versión, de 2013, supone una actualización de las previas, tratando de abarcar desde etapas precoces en el diagnóstico hasta los cuidados del final de la vida en etapas terminales de la enfermedad.

Biopsia endomiocárdica. Al fin sabemos su papel real

La biopsia endomiocárdica es una técnica con potenciales complicaciones graves pero que en algunos casos puede ser clave imprescindible para realizar un diagnóstico. Clásicamente, su rentabilidad diagnóstica se ha discutido mucho, motivando incluso unas guías europeas al respecto en el año 2007. Falta definir claramente cuándo usarla.

Mejor supervivencia y tratamiento médico en la insuficiencia cardiaca aguda ingresada en Cardiología

Los pacientes que ingresan por insuficiencia cardiaca aguda en departamentos de Medicina Interna, en lugar de ingresar en un servicio de Cardiología, así como aquellos que no siguen tras el alta seguimiento cardiológico específico, tienen un mayor riesgo de muerte comparado con aquellos pacientes que son valorados y tratados por cardiólogos. De igual manera, los pacientes con insuficiencia cardiaca tratados en departamentos de Medicina Interna reciben con menor frecuencia los fármacos recomendados para el tratamiento de esta patología, como son los IECA o ARA−II, betabloqueantes y antagonistas de la aldosterona.

Estudio RELAX-AHF: Serelaxina reduce la disnea en pacientes con insuficiencia cardiaca y fracción de eyección preservada

La serelaxina es un análogo sintético de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el embarazo, y responsable en gran medida de los cambios fisiológicos a nivel cardiovascular (vasodilatación y aumento del gasto cardíaco) y renal (aumento del flujo renal).

ACC 2013 La digoxina en la insuficiencia cardiaca disminuye la hospitalización a los 30 días

Estudio que evalúa el efecto del tratamiento con digoxina en la necesidad de hospitalización de cualquier causa a los 30 días, en pacientes mayores (≥65 años) con insuficiencia cardiaca crónica y fracción de eyección disminuida (FEVI ≤45%).

Otros contenidos Insuficiencia Cardiaca

Novedades en el tratamiento - Insuficiencia Cardiaca

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido