Autorizado el uso de Rivaroxabán para el tratamiento del embolismo pulmonar en Europa
El Rivaroxabán, en dosis de 20 mg y 15 mg, ha sido autorizado por la Comisión Europea para el uso en el tratamiento del tromboembolismo pulmonar y la prevención del tromboembolismo pulmonar recurrente. Además se han establecido nuevas contraindicaciones para el uso de rivaroxaban:
- Si existe una lesión que aumente el riesgo como una úlcera gastrointestinal, neoplasia con alto riesgo de sangrado, lesiones cerebrales, medulares, cirugía reciente cerebral, medular u oftálmica, hemorragia cerebral reciente, varices esofágicas conocidas o sospechadas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas vasculares o anormalidades intracerebrales o medulares.
- Tratamiento concomitante con otro anticoagulante: heparina no fraccionada, heparina de bajo peso molecular, derivados de heparina -fondaparinux-, anticoagulantes orales (Warfarina, Apixabán, Dabigatrán, etc.) excepto el momento de hacer terapia puente desde la heparina no fraccionada al Rivaroxabán o viceversa, o cuando la heparina no fraccionada se administra a dosis necesarias para mantener un catéter venoso o arterial central.
Enlaces:
- TheHeart.org - Rivaroxaban okayed for PE in Europe »