Llega la nueva SAPIEN 3 (lo último en TAVI)

Se presenta recientemente en Europa, y en nuestro país, la nueva versión de una de las prótesis valvulares aórticas transcatéter (TAVI) más populares: la Edwards Sapien (porcina expandible con balón).

El nuevo modelo, conocido como Sapien 3, viene con nuevas prestaciones y ventajas, siendo las más destacables la reducción del calibre del introductor -por un perfil de la prótesis algo menor-, que pasa a ser de unos 14F, y un diseño algo diferente que minimizaría la frecuencia de dehiscencia (leak) paravalvular.

En muchos estudios de TAVI, el grado de insuficiencia aórtica remanente tras el implante de la prótesis, la mayor parte condicionado por la existencia de leaks, se considera un importante factor pronóstico. Esto, junto al hecho de que las complicaciones en los accesos cada vez son menores gracias a las mejoras en el material (introductores y vainas más finas) y a la experiencia de los operadores, son algunos de los puntos más calientes en el vertiginoso mundo TAVI.

Sigue estando disponible en las mismas tallas que su actual predecesora (la Sapien XT), es decir 23, 26 y 29 mm, pero con un diseño algo diferente y otro proceso de “crimpado” distinto al actual (el plegamiento mediante el que se prepara antes del procedimiento para meterla por el introductor); los bioingenieros han conseguido que la válvula pase por un vaina de 14F (la del número 29 necesita una algo más grande, de 16F). Esto puede favorecer, a la par que una reducción de las complicaciones en el punto de acceso, que más pacientes puedan beneficiarse de un acceso transfemoral (al aceptar arterias femorales más finas y más tortuosas para su paso). Por otro lado, las novedades en el diseño, además de hacer más predecible el posicionamiento, incorporan una especie de faldón en el lado ventricular de la válvula lo que, en teoría, debería disminuir mucho la presencia de leaks y, por tanto, la necesidad de postdilatación ulterior.

Todo esto, en teoría, suena muy bien y puede marcar un cambio positivo. No obstante, debemos estar muy atentos a los estudios que se presenten en los próximos meses para ver si se cumplen las expectativas tan altas que está marcando la nueva prótesis.


Enlaces:

  1. Edwards.com - DESIGNING THE FUTURE OF TAVI »


Otros contenidos Cardiología Clínica

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido