El uso de estatinas disminuye el riesgo de delirium en la UCI
El uso estatinas en pacientes críticos podría estar asociado con un menor riesgo de delirium, un efecto posiblemente mediado por las propiedades antiinflamatorias de las estatinas, según un estudio británico publicado recientemente el 17 de enero en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
El delirio, que ocurre en hasta el 65% de los pacientes críticos con ventilación mecánica en el Reino Unido es un predictor de resultados clínicos significativamente peores. Se asocia de forma independiente con un riesgo 3 veces mayor de mortalidad a los 6 meses, y para los sobrevivientes, a 10 veces más riesgo de deterioro cognitivo a los 12 meses, según escriben los autores. Así, el deterioro cognitivo a largo plazo después de la enfermedad crítica reduce la calidad de vida, incrementa los costos de salud y conduce a la institucionalización.
Los investigadores diseñaron un estudio de cohortes prospectivo con 470 pacientes consecutivos ingresados en la unidad de cuidados intensivos desde agosto 2011 hasta febrero 2012, por diferentes motivos médicos o quirúrgicos.
Los investigadores recolectaron diferentes datos sobre los pacientes, incluyendo la edad, el sexo, la presencia de hipercolesterolemia, cardiopatía isquémica, diabetes, enfermedad periférica y cerebrovascular, y si habían sido sometidos a cirugía vascular.
Además de documentar el motivo de ingreso y si había sido electivo o de emergencia, los investigadores también evaluaron la gravedad de la enfermedad todos los días, la presencia de sepsis, el número de días que los pacientes había requerido el uso de un ventilador, y si habían estado tomando estatinas antes de su ingreso.
En esta población de pacientes ingresados en cuidados intensivos, después de ajustar por edad, sexo, y la “gravedad” de la enfermedad todos los días, el tratamiento con estatinas se asoció con un riesgo diario del delirio inferior, así como una reducción concomitante de proteína C reactiva en suero.
Más específicamente, la administración de estatinas la noche anterior se asoció significativamente con estar libres de delirio al día siguiente (odds ratio [OR]=2,2; intervalo de confianza del 95% [IC] 1,1 a 5,13; p<0,05). Los pacientes que recibieron estatinas la noche anterior tenían también niveles más bajos de CRP al día siguiente (β, -0,52, p<0,01).
Hay que mencionar que cuando la interacción entre las estatinas y la falta de delirio fue controlado por PCR, el tamaño del efecto no alcanzó significación estadística (OR 1,56, IC 95% 0,64-3,79, p=0,32).
Enlaces:
- Medscape.com - Ongoing Statin Therapy Lowers Risk for Delirium in ICU »