La monitorización hemodinámica ambulatoria de la presión arterial pulmonar es de los pocos sistemas de monitorización hemodinámicos que han demostrado ser seguros y útiles para guiar el tratamiento de la IC reduciendo hospitalizaciones.

Con el objetivo de conocer los datos de práctica clínica sobre el uso de este dispositivo en pacientes de vida real, se acaba de publicar este estudio de casos y controles usando de forma retrospectiva datos de la base Medicare. Se analizaron 1087 pacientes que recibieron el sensor en la arteria pulmonar y 1087 pacientes controles sin el dispositivo implantado. A los 12 meses tras el implante, la tasa de hospitalización fue inferior en el grupo del dispositivo frente al control (HR],0.76[95%CI,0.65-0.89];P<.001). Los días de hospitalización o la tasa de mortalidad también fueron inferiores en los pacientes del grupo portador de dispositivo (HR,0.73[95% CI,0.64-0.84];P<.001). La monitorización hemodinámica con cateter en la arterial pulmonar como guía terapeutica en el paciente con IC crónica parecer mejorar el pronóstico en pacientes en vida real.


Referencias:

  1. JAMA Cardiol - Association of Ambulatory Hemodynamic Monitoring With Clinical Outcomes in a Concurrent Matched Control Analysis.

Comentario de la Dra. Carolina Ortiz Cortés

Dra. Carolina Ortiz Cortés

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Máster Universitario en investigación en ciencias de la salud por la UNEX. Master en Insuficiencia Cardiaca por la UIMP. Cardióloga en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Editora científica de @Cardioteca.

Otros contenidos Insuficiencia Cardiaca

Novedades en el tratamiento - Insuficiencia Cardiaca

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido