La insuficiencia tricuspídea severa es un problema de salud pública creciente, asociado con una mayor mortalidad y morbilidad. A pesar de las recomendaciones de las sociedades de cardiología para realizar cirugía de la válvula tricúspide en pacientes con regurgitación tricuspídea severa, la mayoría de los pacientes son manejados de manera conservadora. El estudio TRIGISTRY investiga los beneficios a largo plazo de la reparación o reemplazo quirúrgico de la válvula tricúspide en comparación con el manejo conservador, utilizando la puntuación TRI-SCORE para estratificar a los pacientes en categorías de riesgo.
Objetivos
El objetivo principal del estudio fue identificar subgrupos de pacientes con insuficiencia tricuspídea severa que podrían beneficiarse de la intervención quirúrgica y determinar la efectividad a largo plazo de estas intervenciones en comparación con el manejo conservador. Además, el estudio buscó evaluar el impacto del tipo de intervención quirúrgica, ya sea reparación o reemplazo de la válvula tricúspide.
Metodología
El estudio TRIGISTRY es un registro multicéntrico internacional que incluye pacientes adultos con regurgitación tricuspídea severa funcional aislada. Se evaluaron las tasas de supervivencia a 10 años entre pacientes que se sometieron a cirugía aislada de la válvula tricúspide (reparación o reemplazo) y aquellos que fueron manejados de manera conservadora. Los pacientes fueron estratificados en tres categorías de riesgo basadas en el TRI-SCORE: bajo (≤3), intermedio (4-5) y alto (≥6).
Resultados principales
-
Supervivencia general: No hubo diferencia significativa en las tasas de supervivencia a 10 años entre el manejo quirúrgico y el conservador en la población general (41% vs. 36%; HR 0,97, P=0,57).
-
Categoría de riesgo bajo (TRI-SCORE ≤3): Los pacientes que se sometieron a cirugía mostraron una mayor tasa de supervivencia (72% vs. 44%; HR 0,27, P<0,0001). Tanto la reparación como el reemplazo de la válvula tricúspide mejoraron la supervivencia en comparación con el manejo conservador.
-
Categoría de riesgo intermedio (TRI-SCORE 4-5): Solo la reparación de la válvula tricúspide mostró beneficios de supervivencia en comparación con el manejo conservador (59% vs. 37%; HR 0,49, P<0,0001), mientras que el reemplazo de la válvula tricúspide fue potencialmente perjudicial (25% vs. 37%; HR 1,43, P=0,0002).
-
Categoría de riesgo alto (TRI-SCORE ≥6): No se observó beneficio en la supervivencia con ningún tipo de cirugía en esta categoría de riesgo. La cirugía, ya sea reparación o reemplazo, no proporcionó una ventaja significativa en comparación con el manejo conservador.
-
Impacto del tipo de intervención: La reparación de la válvula tricúspide se asoció con mejores tasas de supervivencia en comparación con el reemplazo en todas las categorías de riesgo, especialmente en pacientes con TRI-SCORE bajo e intermedio.
Conclusiones
El estudio TRIGISTRY destaca la importancia de la selección adecuada de los pacientes y la intervención oportuna para optimizar los resultados en el tratamiento de la insuficiencia tricuspídea severa. La reparación de la válvula tricúspide parece ser más beneficiosa que el reemplazo, especialmente en pacientes con menor riesgo (TRI-SCORE bajo). No obstante, el beneficio de la intervención disminuye a medida que aumenta el TRI-SCORE, sin observarse ventajas en los pacientes con TRI-SCORE alto.
Se requieren ensayos clínicos aleatorizados adicionales para confirmar estos hallazgos y definir mejor las estrategias de manejo óptimas, particularmente en pacientes con diferentes categorías de riesgo según el TRI-SCORE.
Referencias: