Guías Europeas 2014 Tromboembolismo Pulmonar Agudo

Guías Europeas 2014 Tromboembolismo Pulmonar Agudo

Con motivo del congreso ESC 2014, celebrado en Barcelona, como viene siendo habitual han visto la luz varias Guías de Práctica Clínica. Entre ellas se presentó la Guía Europea 2014 de Tromboembolismo Pulmonar Agudo, que viene a sustituir a la versión antigua del 2008.


Guías Europeas 2014 Tromboembolismo Pulmonar Agudo

Excelente documento, con orientación bastante práctica y buenos algoritmos, que incorpora una clasificación bastante intuitiva del riesgo de los enfermos, poniendo esto en relación con el manejo recomendado. Se acepta incluso, en pacientes de bajo riesgo, el tratamiento domiciliario en fase aguda.

Además, en función de la edad se habla de los niveles de D-dímero necesarios para el diagnóstico de sospecha, pues fisiológicamente van aumentando con la edad (sin olvidar que si la sospecha es alta no hay que esperar a los dímeros, hay que anticoagular y pasar a las pruebas de imagen/TC directamente).

Incluye la actualización de los nuevos anticoagulantes orales considerando hasta el edoxabán (aún no aprobado), con sus pautas precisas de tratamiento, y los siempre polémicos criterios de fibrinólisis, que se resumen en uno: inestabilidad hemodinámica.

También mencionan estas Guías 2014 someramente las alternativas quirúrgicas y percutáneas en el tratamiento del tromboembolismo pulmonar agudo.

De acceso gratuito en la web de la Sociedad Europea de Cardiología

Acute Pulmonary Embolism (Diagnosis and Management of) »

y publicada en European Heart Journal.


Enlaces:

  1. PubMed - 2014 ESC Guidelines on the diagnosis and management of acute pulmonary embolism: The Task Force for the Diagnosis and Management of Acute Pulmonary Embolism of the European Society of Cardiology (ESC)Endorsed by the European Respiratory Society (ERS) »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología.



Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.