La hipertrigliceridemia es un importante factor de riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Con una prevalencia superior al 10% en la población adulta, la hipertrigliceridemia sigue siendo una carga importante para la comunidad cardiovascular.
Se han desarrollado diversos agentes farmacoterapéuticos para tratar los niveles elevados de triglicéridos y mitigar potencialmente las secuelas cardiovasculares adversas que suelen acompañarlos. Entre estos fármacos se encuentran los agentes específicos para reducir los triglicéridos, como las dosis altas de ácidos grasos omega-3, los fibratos y la niacina, así como los medicamentos para reducir el colesterol LDL, como las estatinas y los iPCSK9. Los ácidos grasos omega-3 con ácido eicosapentaenoico (EPA) de grado farmacéutico altamente purificado, o icosapento de etilo, han despertado especial interés, dada su capacidad para reducir los acontecimientos cardiovasculares adversos.
Hasta la fecha, tres ensayos clínicos han explorado el papel del icosapento de etilo y los resultados cardiovasculares en pacientes con diversos grados de hipertrigliceridemia en tratamiento de base con estatinas: JELIS, REDUCE-IT y, más recientemente, RESPECT-EPA. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de información proporcionada por estos ensayos multicéntricos, las tasas de utilización siguen siendo bajas.
Referencias:
- Eur Heart J. - Icosapent ethyl for hypertriglyceridaemia and atherosclerosis greater RESPECT for increased therapeutic use