En los pacientes que no logran una reducción suficiente del nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) con los tratamientos hipolipemiantes disponibles necesitamos opciones de tratamiento adicionales con efecto sinérgico. En este estudio CLEAR Wisdom se evalúa la eficacia del ácido bempedoico frente a placebo en pacientes con alto riesgo cardiovascular que reciben un tratamiento hipolipemiante en dosis máximas toleradas.
Se realizó en 91 centros clínicos de América del Norte y Europa, incluyendo 779 pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica, hipercolesterolemia familiar heterocigótica o ambas. Los criterios de inclusión fueron un nivel de C-LDL de 70 mg/dL o superior mientras recibían el tratamiento hipolipemiante máximo tolerado. Los pacientes fueron aleatorizados 2:1 al tratamiento con ácido bempedoico (180 mg) (n = 522) o placebo (n = 257) una vez al día durante 52 semanas. El objetivo primario fue el cambio porcentual desde el inicio en el nivel de C-LDL en la semana 12.
El 95% de los pacientes completaron el ensayo. Al inicio del estudio, el nivel medio de C-LDL era de 120,4 (SD, 37,9) mg/dL. El ácido bempedoico redujo los niveles de C-LDL significativamente más que el placebo en la semana 12 (-15,1% frente a 2,4%, respectivamente; diferencia, -17,4% [IC del 95%, -21,0% a -13,9%]; p < 0,001). Igualmente, se observaron reducciones significativas con el ácido bempedoico frente al placebo en la semana 12 para el colesterol de lipoproteínas de no alta densidad, el colesterol total, apolipoproteína B y proteína C reactiva de alta sensibilidad.
Los acontecimientos adversos más frecuentes fueron la nasofaringitis (5,2% frente a 5,1% con ácido bempedoico y placebo, respectivamente), la infección del tracto urinario (5,0% frente a 1,9%) y la hiperuricemia (4,2% frente a 1,9%).
Referencias:
Comentario del Dr. Ramón Bover Freire

Cardiólogo en el H. Clínico San Carlos de Madrid. Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona. ESADE Executive Education “Dirección de Servicios Integrados de Salud”.