Ictus y Cierre de orejuela de la aurícula izquierda, recapitulando

Ictus y Cierre de orejuela de la aurícula izquierda, recapitulando

Los pacientes con fibrilación auricular tienen un mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico. En los últimos tiempos estamos asistiendo a cambios y nuevos tratamientos en el entorno de esta enfermedad. Algunos son farmacológicos, como lo nuevos anticoagulantes, y otros se basan en dispositivos, como el cierre de orejuela..


Ictus y Cierre de orejuela de la aurícula izquierda, recapitulando

Así, la eficacia de la prevención de accidente cerebrovascular con antagonistas de la vitamina K o con otros anticoagulantes en estos pacientes ha sido bien establecida. Sin embargo, el riesgo de sangrado asociado puede contrarrestar los beneficios terapéuticos en ciertos pacientes con alto riesgo de hemorragia. Pese a las mejoras logradas por los nuevos anticoagulantes orales, el sangrado sigue siendo un problema clínico relevante, especialmente a nivel de hemorragia gastrointestinal.

La oclusión percutánea del apéndice auricular izquierdo podría ser considerada como una terapia alternativa de la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y riesgo elevado de hemorragia. Este artículo, publicado en Europace, explora detalladamente los grupos de pacientes en los que la anticoagulación oral puede ser peligrosa y el cierre de orejuela percutáneo pudiera conllevar una mejor relación beneficio-riesgo potencial.

Se revisan tanto el estado actual de la técnica como las previsibles direcciones futuras. Adicionalmente, los autores repasan los puntos concretos en los que faltan datos o el cierre de orejuela resulta más controvertido.

Este interesante artículo es un resumen del Third Global Summit sobre oclusión de orejuela, que tuvo lugar el 15 de marzo de 2013, en Barcelona.


Enlaces:

  1. PubMed - Ischaemic stroke prevention in patients with atrial fibrillation and high bleeding risk: opportunities and challenges for percutaneous left atrial appendage occlusion »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología.



Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.