Cada día aumenta el porcentaje de personas que padecen enfermedades cardiovasculares. Y esto se debe a que una gran parte de la población aún no es consciente de la importancia que tienen ciertos alimentos para prevenir enfermedades.


10 alimentos saludables para el corazón

Lo cierto es que cada vez son más horas las que pasamos en la oficina, lo que se traduce en mayores niveles de estrés y en nuevos hábitos de vida. La oficina se convierte en nuestra casa y algunos no tienen más remedio que llevarse su almuerzo preparado desde casa o bien optar por ir al restaurante más cercano. No importa que opción elijamos, la clave está en saber planificarse e incluir en nuestra dieta los alimentos más saludables para nuestro organismo, huyendo de los malos hábitos.

¿Sabíais que una dieta equilibrada y una buena forma física son dos factores que ayudarán a prevenir y evitar enfermedades del corazón? ¿Queréis saber un poco más sobre qué alimentos son los recomendados?

Frutas y verduras

Según la OMS (la Organización Mundial de la Salud), el bajo consumo de frutas y verduras es el culpable de millones de muertes al año, siendo las enfermedades cardiovasculares una de las causantes.

Lo aconsejable como siempre se ha dicho es comer al menos cinco raciones al día de frutas y hortalizas. Eso sí, hay que tomarlas adecuadamente: con la fruta, se recomienda comerla entera porque no tiene los mismos beneficios que si la tomamos como un zumo, distinto es el zumo de naranja como veremos ahora. Y por otro lado, no conviene abusar de las verduras precocinadas o envasadas, porque se han añadido sal en su elaboración.

Las naranjas

La naranja, rica en potasio, antioxidantes y vitamina C, tienen un alto contenido en fibra que ayudan a eliminar el colesterol. Es importante tener en cuenta que si optamos por tomar las naranjas en zumo, lo tomemos inmediatamente, si no queremos perder partes de sus nutrientes, como la vitamina C.

Controlarse con la sal

La sal es considerada un factor de riesgo en la hipertensión y en la enfermedad cardiaca.

Muchos alimentos como carnes, sopas envasadas, quesos, salsas, entre otros, contienen sal que no se ve, y si además de la sal que ya contiene le añadimos más, la ingesta de sal superará los límites aconsejados.

Por tanto, debemos comer menos alimentos procesados y elaborar nuestra comida con alimentos naturales, añadiéndole la sal en cantidades adecuadas.

Legumbres y frutos secos

Las legumbres, como las lentejas, las judías, los garbanzos, no contienen grasas y son una gran fuente de fibra, por lo que son ideales para eliminar la tensión arterial.

Además, la ingesta de raciones moderadas de frutos secos (nueces, avellanas, pipas) previene de arritmias y reduce el colesterol malo. Pero ojo, cuidado con tostarlos o echarles más sal, porque entonces será más perjudicial que beneficioso.

Cebolla y ajo

Son claves para reducir la tensión y la placa arterial. Si se toman en crudos, aumentará aún más la función de proteger al corazón.

Vino tinto

Aunque la ingesta del alcohol no es recomendable, una copa de vino tinto al día puede mejorar nuestra calidad de vida notoriamente. Contiene antioxidantes que ayudan a mantener limpias y flexibles las arterias, además de proteger y rejuvenecer las células.

Perejil

Combate la obesidad, enfermedades reumáticas y cardiacas por ser uno de los mejores diuréticos, previniendo de la acumulación de agua en el cuerpo.

Aceite de oliva

El aceite de oliva facilita la circulación ya que disminuye el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL). Contribuye a que la sangre circule mejor y previene la trombosis.

Chocolate negro

Debido a su alto contenido de polifenoles (sustancias antioxidantes), el chocolate negro disminuye el riesgo de sufrir problemas del corazón. Además, entre otras funciones está la de proporcionar flexibilidad a las arterias, a la vez que evita que los glóbulos blancos se adhieran a las paredes de los vasos sanguíneos.

Pescado

Sobre todo el pescado azul (sardina, atún, salmón, boquerones…) aumenta el colesterol bueno y reduce los triglicéridos en la sangre. Su ingesta reduce enfermedades como trombos y arritmias cardiacas.



Comentario de Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben

Otros contenidos Prevención Cardiovascular

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido