Estudio ASTRONAUT: el tratamiento con Aliskiren no mejora el pronóstico de los pacientes ingresados por insuficiencia cardiaca
Se ha presentado en el congreso del American College of Cardiology 2013 el estudio ASTRONAUT, estudio que no ha logrado probar que la adición de Aliskiren al tratamiento estándar mejore el pronóstico de pacientes con disfunción ventricular (FEVI ≤40%) ingresados por insuficiencia cardiaca. Aliskiren es un fármaco inhibidor directo de la renina, ya aprobado para el tratamiento de la hipertensión arterial. Para valorar su utilidad en insuficiencia cardiaca se diseñó el estudio The Aliskiren Trial on Acute Heart Failure Outcomes (ASTRONAUT). Se trata de un estudio multicéntrico, internacional, doble ciego y controlado con placebo. De los 1.639 pacientes incluidos, 821 fueron aleatorizados al grupo de tratamiento con Aliskiren y 818 al grupo placebo. Si bien se objetivó una reducción significativa de los niveles de NT-ProBNP en los pacientes tratados con Aliskiren, esto no se tradujo en un mejor pronóstico clínico. Así, no se objetivaron diferencias significativas en el objetivo principal de reingreso por insuficiencia cardiaca o muerte de causa cardiovascular tras el alta (24,9% Aliskirén vs. 26,5% placebo HR=0,92; 95% CI:0,76-1,12; p=0,41). Se cree que esta ausencia de beneficio puede deberse a que los efectos adversos de hipotensión, hiperpotasemia y empeoramiento de la función renal fueron más frecuentes en el grupo de Aliskiren. Además, este estudio, que incluyó a un 41% de diabéticos, confirma los temores derivados del estudio ALTITUDE sobre la seguridad de la molécula en estos pacientes. Así, se objetivó mayor riesgo de muerte de cualquier causa en los pacientes diabéticos que recibían el fármaco (HR=1,64; 95% CI:1,15-2,33; p<0,01). A la vista de estos datos, ya en la presentación del estudio, se formuló la teoría de que Aliskiren podría ser perjudicial para los pacientes diabéticos, sin que ello excluya la posibilidad de que beneficie a los los no-diabéticos con insuficiencia cardiaca. Estaremos atentos a la aparición de posibles estudios en el futuro que confirmen o desmientan esta hipótesis
Enlaces: