Lo mejor del Congreso ESC 2020 en Cardiopatía isquémica

En este artículo, os resumimos los mejores estudios del Congreso ESC 2020 en cardiopatía isquémica.

Guías SCASEST

Acceso a diapositivas: 2020 NSTEMI Guidelines.

Acceso a vídeo SEC: La SEC te lleva a ESC20 [POST].

En este reciente congreso europeo se han publicado 4 guías clínicas, entre ellas las de SCASEST, en las que, destacan como principales novedades:

  • Importancia del uso de biomarcadores de alta sensibilidad (troponina I, troponina T) para mejorar el diagnóstico de SCASEST en menor tiempo.
  • Algoritmos diagnóstico rápido de hora 0 y hora 1 con muestras de sangre a las horas 0 y 2, si tiene un test de troponina ultrasensible con algoritmo validado a 0 horas /2 horas.
  • Terapia antiplaquetaria con prasugrel de elección si anatomía coronaria conocida.
  • En SCASEST y FA: triple terapia antitrombótica 1 sem y ACOD +Clopidogrel posterior.

ATPCI Study

Acceso a diapositivas: ATPCI Trial.

Acceso a vídeo SEC: La SEC te lleva a ESC20 [POST].

Investiga en 6007 pacientes el impacto de la trimetazidina agregada a la terapia estándar después de la angioplastia coronaria con el fin de reducir los eventos isquémicos y los síntomas residuales.

Como resultado principal, trimetazidina en pacientes post-angioplastia coronaria no logra reducir los eventos clínicos ni la angina residual. La razón de este fracaso la creen encontrar en que los pacientes incluidos tuvieron una relativa baja tasa de eventos en el seguimiento.

LoDoCoT 2

Acceso a diapositivas: LoDoCo2 Trial.

Acceso a vídeo SEC: La SEC te lleva a ESC20 [POST].

Estudio realizado para determinar si la colchicina 0,5 mg una vez al día previene los eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad coronaria crónica. Los resultados fueron llamativamente positivos a favor de la terapia con colchicina con una reducción del objetivo primario (muerte cardiovascular, IAM, ictus) del 31% en un seguimiento medio de 30 meses.

De estos resultados, se establece a colchicina en dosis bajas como una potencial opción para la prevención de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad coronaria crónica.

REALITY Trial

Acceso a diapositivas: REALITY Trial.

Acceso a vídeo SEC: La SEC te lleva a ESC20 [POST].

Estudio diseñado para valorar la efectividad y el coste efectividad de una transfusión liberal frente a una restrictiva en pacientes con anemia e IAM. Como resultado principal la estrategia de transfusión restrictiva resultó no inferior para prevenir los MACE a 30 días, es segura y ahorra costes.


Comentario de la Dra. Carolina Ortiz Cortés

Dra. Carolina Ortiz Cortés

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Máster Universitario en investigación en ciencias de la salud por la UNEX. Master en Insuficiencia Cardiaca por la UIMP. Cardióloga en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Editora científica de @Cardioteca.

0
Compartido
0
Compartido