Meta-análisis - ¿Lesión Culpable sólo o todas las lesiones?, en el Infarto sin elevación del ST

Meta-análisis - ¿Lesión Culpable sólo o todas las lesiones?, en el Infarto sin elevación del ST

El presente metanálisis trata de estudiar el uso de revascularización percutánea, en pacientes con infarto sin elevación del ST y enfermedad multivaso en relación al manejo de las lesiones no culpables del cuadro agudo.


Meta-análisis - ¿Lesión Culpable sólo o todas las lesiones?, en el Infarto sin elevación del ST

Se trata de un meta-análisis de estudios controlados en los que pacientes con el cuadro mencionado se asignan a revascularización percutánea de múltiples vasos o de tan sólo el vaso culpable.

El odds ratio (OR) combinado para la mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio, revascularización no planificada y eventos cardiacos adversos mayores se calcularon utilizando modelos aleatorios o de efectos fijos. Finalmente, se incluyeron seis estudios tipo registro (n=5.414) en este meta-análisis que recientemente ha sido publicado en la revista Eurointervention.

Sucintamente, no hubo diferencias en la tasa de mortalidad (OR, 0,85; IC del 95%: 0,70 a 1,04; p=0,114) o infarto de miocardio (OR, 0,75; IC del 95%: 0,43 a 1,32; p=0,319) entre los dos grupos de tratamiento. Sin embargo, la revascularización multivaso podría disminuir la incidencia de eventos cardiacos adversos mayores a largo plazo (OR, 0,69; IC del 95%: 0,51-0,93; p=0,015) y la revascularización no planificada (OR, 0,64; IC del 95%: 0,45 a 93; p=0,018) en comparación con tratar sólo el vaso culpable del síndrome coronario agudo.

El estudio tiene la originalidad de que versa de pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST, a diferencia de los ensayos tipo CULPRIT y demás que han levantado una polémica/controversia a la hora de manejar enfermos con elevación del ST. Con los datos presentados y siendo cautos porque proceden simplemente de registros, parece que no hay diferencias de mortalidad entre grupos y tal vez el abordaje más completo disminuya, como es lógico, algunos eventos durante el seguimiento. Otro estudio más para añadir a la pira de preguntas con respuesta insuficiente y que deberán ser aclarados en los próximos años, tipo ¿revascularizar todo o sólo lo culpable en el infarto? ¿duración del tratamiento antitrombótico dual)?, etc…


Enlaces:

  1. Eurointervention - A comparison of multivessel and culprit vessel percutaneous coronary intervention in non-ST-segment elevation acute coronary syndrome patients with multivessel disease: a meta-analysis »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología.



Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.