Guía de presión (reserva fraccional de flujo): lo que siempre quisiste saber
Excelente artículo de revisión, publicado en European Heart Journal, repasando desde los aspectos básicos y fundamentos de la técnica de la guía de presión intracoronaria, hasta llegar a los últimos avances.

La enfermedad arterial coronaria es una causa líder mundial de morbilidad y mortalidad. Sabemos que las mejoras en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial coronaria pueden reducir la carga sanitaria y económica que esta patología tan frecuente y grave produce. La reserva fraccional de flujo (FFR) es una prueba diagnóstica que permite conocer la importancia fisiológica de una estenosis concreta a nivel de una arteria coronaria. Sucintamente, la reserva de flujo fraccional es un índice derivado de relacionar la presión del flujo miocárdico máximo alcanzable sangre en presencia de una estenosis coronaria epicárdica con aquella que teóricamente se obtendría con el flujo máximo alcanzable si esa arteria fuera normal. Aunque existen otros muchos índices en fisiología coronaria, sin duda, el de la reserva fraccional de flujo, es el más empleado. Cuando se compara la utilización del FFR para llevar a cabo decisiones clínicas (revascularizar o no) respecto a hacerlo tan sólo con la información que aporta la angiografía, se observan mejores resultados clínicos. En este artículo se revisa la evolución reciente con FFR en pacientes con cardiopatía isquémica estable e infarto de miocardio reciente. En concreto, se revisan los nuevos avances en nuestra comprensión de la fisiopatología de la enfermedad arterial coronaria, aplicaciones de diagnóstico, estudios de pronóstico, ensayos clínicos y guías clínicas. En suma, un artículo muy recomendable, que cuenta como primer firmante al Dr. Colin Berry (Reino Unido), toda una autoridad en la materia.
Enlaces:
- Eur Heart J. - Fractional flow reserve-guided management in stable coronary disease and acute myocardial infarction: recent developments »
Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología. Twitter: @ibnsky »