Estudio SOX - Medias de compresión y síndrome post-flebítico: ¿Valen para algo?

Estudio SOX - Medias de compresión y síndrome post-flebítico: ¿Valen para algo?

Después de una trombosis venosa se plantean muchos interrogantes. El estudio analiza la eficacia de las medias de compresión para prevenir el síndrome postflebítico en pacientes que han sufrido un evento trombótico en las venas de los miembros inferiores.


Estudio SOX - Medias de compresión y  síndrome post-flebítico: ¿Valen para algo?

El síndrome post-flebítico es una complicación frecuente y sumamente desagradable de la trombosis venosa profunda. Contamos con ensayos anteriores que sugieren un posible beneficio de las medias de compresión elásticas para evitar el síndrome post-flebítico pero fueron estudios pequeños, de un solo centro y sin un control de placebo adecuado.

Con esto en mente, el objetivo del presente trabajo, fue evaluar la eficacia de la medias de compresión elásticas, en comparación con las medias de placebo, para la prevención de síndrome post-flebítico.

El artículo, publicado en Lancet, nos describe un ensayo controlado con placebo (medias de compresión elásticas vs. medias placebo), multicéntrico y aleatorizado que utiliza dichas medias durante 2 años para prevenir el síndrome post-flebítico después de una primera trombosis venosa profunda proximal en varios centros en Canadá y los EE.UU.

Los pacientes fueron asignados al azar a los grupos de estudio con un sistema de asignación al azar basado en una web. Fueron excluidos si estaba contraindicado el uso de medias de compresión, si tenían una vida útil esperada de menos de 6 meses, si por inaccesibilidad geográfica no podían regresar para visitas de seguimiento, no fueron capaces de aplicar las medias, o recibieron tratamiento trombolítico para el tratamiento inicial de trombosis venosa profunda aguda.

El resultado primario fue el desarrollo de síndrome post-flebítico diagnosticado a los 6 meses o más con criterios de Ginsberg (dolor e hinchazón de ≥1 mes de duración de la pierna).

Entre 2004 y 2010, 410 pacientes fueron asignados al azar para recibir medias de compresión elásticas activa y otros 396 con medias de compresión elásticas placebo. La incidencia acumulada de síndrome post-flebítico fue del 14,2% en el grupo activo versus 12,7% en el grupo placebo (cociente de riesgo ajustado para el centro 1,13; IC del 95% 0,73-1,76; p=0,58).

Con todo, los autores concluyen que las medias compresivas no son capaces de prevenir el desarrollo evolutivo de la complicación síndrome post-flebítico tras una trombosis venosa profunda.


Enlaces:

  1. PubMed - Compression stockings to prevent post-thrombotic syndrome: a randomised placebo-controlled trial »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología.



0
Compartido
0
Compartido