El receptor mineralocorticoide desempeña un papel importante en el desarrollo de la enfermedad renal crónica y las complicaciones cardiovasculares asociadas.
Los antagonistas clásicos del receptor mineralocorticoide esteroideo son una opción terapéutica, pero su uso en la clínica es limitado debido al riesgo asociado de hiperpotasemia en pacientes con enfermedad renal crónica. La finerenona es un antagonista no esteroideo de los receptores de mineralocorticoides que se ha investigado recientemente en 2 grandes ensayos clínicos de fase III (FIDELIO-DKD [Finerenone in Reducing Kidney Failure and Disease Progression in Diabetic Kidney Disease] y FIGARO-DKD [Finerenone in Reducing Cardiovascular Mortality and Morbidity in Diabetic Kidney Disease]), mostrando reducciones en los resultados renales y cardiovasculares.
En este estudio se comprobó si la finerenona mejora la función renal y cardiaca en un modelo preclínico de enfermedad renal crónica no diabética. Doce semanas después de una nefrectomía 5/6, las ratas mostraban signos clásicos de enfermedad renal crónica caracterizados por una tasa de filtración glomerular reducida y un aumento del peso renal, asociados a una disfunción diastólica del ventrículo izquierdo y una disminución de la perfusión del ventrículo izquirdp. Estos cambios se asociaron a un aumento de la fibrosis cardiaca y a una reducción de la fosforilación activadora de la óxido nítrico sintasa endotelial (ser 1177).
El tratamiento con finerenona previno la disfunción diastólica del ventrículo izquierdo y aumentó la perfusión tisular del ventrículo izquierdo asociada a una reducción de la fibrosis cardiaca y un aumento de la fosforilación de la óxido nítrico sintasa endotelial. El tratamiento curativo con finerenona mejora la función diastólica del ventrículo izquierdo relacionada con la enfermedad renal crónica no diabética asociada a una reducción de la fibrosis cardiaca y un aumento de la sintasa de óxido nítrico endotelial fosforilada cardiaca independientemente de los cambios en la función renal. El tratamiento a corto plazo con finerenona disminuyó la relación presión-volumen telediastólica del ventrículo izquierdo, y aumentó la óxido nítrico sintasa endotelial fosforilada y la actividad del óxido nítrico sintasa.
Como conclusión, se demuestra que el antagonista no esteroideo de los receptores mineralocorticoides finerenona reduce la hipertrofia renal y la albuminuria, atenúa la disfunción diastólica cardiaca y la fibrosis cardiaca, y mejora la perfusión cardiaca en un modelo preclínico no diabético de enfermedad renal crónica.
Referencias: