Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes con enfermedad coronaria: resultados del “Euro Heart Survey on diabetes and the heart”

Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes con enfermedad coronaria: resultados del “Euro Heart Survey on diabetes and the heart”

Estudio donde se evaluó la eficacia de la intervención sobre el estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus para la reducción de eventos cardiovasculares. Los autores concluyen que dicha conducta no supone una disminución de la incidencia de eventos cardiovasculares.


Alteraciones del metabolismo hidrocarbonado en pacientes con enfermedad coronaria: resultados del “Euro Heart Survey on diabetes and the heart”

La prevalencia de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 está aumentando en los últimos años, y se prevé un crecimiento exponencial, con el riesgo socioeconómico que esto conlleva. Además, el incremento del riesgo de presentar enfermedad coronaria en pacientes con hiperglucemia (tanto diabéticos como no diabéticos) es un hecho que ha sido puesto en evidencia en multitud de estudios recientes.

Por todo esto, identificar y apreciar anomalías en el metabolismo hidrocarbonado en pacientes con un síndrome coronario agudo o cardiopatía isquémica crónica supone una necesidad asistencial que haga mejorar el pronóstico de estos pacientes. A pesar de la asociación entre diabetes y enfermedad coronaria, los datos sobre qué cantidad de pacientes isquémicos presentan anomalías en el metabolismo hidrocarbonado no son del todo conocidos.

Para responder a esta pregunta, se diseñó una gran encuesta, el “Euro Heart Survey on diabetes and the Heart”, en la que participaron 110 centros de 25 países, reclutando un total de 4.196 pacientes que fueron referidos al cardiólogo por enfermedad arterial coronaria. De todos ellos, 2.854 pacientes consultaron de manera electiva, y 2.107 fueron admitidos de forma aguda. Todos los datos se registraron a través de una base de datos electrónica. El test de tolerancia oral de glucosa fue utilizado para caracterizar el metabolismo hidrocarbonado.

Los resultados de esta encuesta mostraron que el 31% de los pacientes incluidos presentaban diabetes mellitus. El test de tolerancia oral de glucosa fue realizado en 1.920 pacientes sin diabetes conocida, de los cuales 923 eran pacientes isquémicos agudos y 997 con manifestaciones estables de la enfermedad coronaria. Hasta en un 36% de los pacientes agudos se demostró alteración en el metabolismo hidrocarbonado, siendo el 22% diagnosticados de diabetes mellitus. Esta cifra fue del 33% y el 14% para los pacientes con enfermedad coronaria estable, respectivamente.

Esta encuesta demuestra como un metabolismo hidrocarbonado alterado es más frecuente que uno normal en paciente diagnosticados de enfermedad coronaria. Además, el test de tolerancia oral de glucosa es una herramienta sencilla y muy útil para discernir sobre el estado glucometabólico de nuestros pacientes. Por ello, el conocimiento del metabolismo hidrocarbonado entre aquellos pacientes con enfermedad coronaria debería ser conocido, puesto que se conoce por otros estudios y registros su gran influencia en el pronóstico y supervivencia de estos pacientes. Queda pendiente saber si un control estricto del metabolismo hidrocarbonado disminuiría la incidencia de eventos coronarios, puesto que los últimos estudios acerca de este tópico no han sido concluyentes.


Enlaces:

  1. PubMed - The prevalence of abnormal glucose regulation in patients with coronary artery disease across Europe. The Euro Heart Survey on diabetes and the heart »


Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.