Ácido bempedoico podría ser beneficioso para mejorar eventos en pacientes con enfermedad arterial periférica

Este "abstract" presentado en el AHA 2024 investiga el efecto del ácido bempedoico en pacientes con enfermedad arterial periférica (EAP) que son intolerantes a las estatinas. Estos pacientes tienen un alto riesgo de eventos adversos importantes en las extremidades y eventos cardiovasculares. El ácido bempedoico ha demostrado reducir eventos cardiovasculares en otros grupos de pacientes.

En el estudio, se incluyeron casi 14,000 pacientes, de los cuales 1,624 tenían enfermedad arterial periférica. Los resultados mostraron que el ácido bempedoico redujo significativamente los eventos adversos en las extremidades, lo que sugiere que este tratamiento podría ser beneficioso para mejorar los resultados en pacientes con enfermedad arterial periférica.

Abstract 4139186: Bempedoic Acid and Limb Outcomes in Statin-Intolerant Patients with Peripheral Artery Disease

Introducción: Los pacientes con arteriopatía periférica (EAP) tienen un alto riesgo de sufrir eventos adversos mayores en las extremidades (MALE) y eventos CV y tienen altas tasas de recurrencia de estos eventos. Recientemente, se ha demostrado que el ácido bempedoico reduce los MACE en pacientes en prevención primaria y secundaria. Se desconoce si el ácido bempedoico reduce el riesgo de MALE.

Métodos: CLEAR Outcomes aleatorizó a 13.970 pacientes a ácido bempedoico 180 mg o placebo. Los investigadores informaron de una historia clínica de EAP al inicio del estudio. Dos especialistas en medicina vascular cegados evaluaron de forma independiente todos los acontecimientos adversos en las extremidades, incluido el empeoramiento de los síntomas de la EAP que condujo a la revascularización, la isquemia crónica de las extremidades y los acontecimientos de isquemia aguda de las extremidades, definiendo el compuesto como MALE. Los resultados se evaluaron como el tiempo transcurrido hasta el primer acontecimiento, así como los acontecimientos totales (incluidos los recurrentes) mediante un enfoque binomial negativo.

Resultados: Un total de 1.624 de los pacientes incluidos tenían EAP al inicio del estudio. A lo largo de una mediana de 41,1 meses, la tasa de primeros y totales episodios de MALE en pacientes con EAP del grupo placebo fue del 8,3% y el 13,7%, respectivamente. En comparación con el placebo, el ácido bempedoico redujo los primeros episodios MALE en un 36% (HR 0,64; IC del 95%: 0,44-0,93), con una reducción absoluta del riesgo (ARR) del 2,5% y un número necesario a tratar (NNT) de 40. Del mismo modo, cuando se consideraron los eventos totales, el ácido bempedoico redujo los MALE en un 45% (RR 0,55; IC 95% 0,35 - 0,85). Se observaron beneficios consistentes para los MALE en la población total, así como para los compuestos de MACE y MALE en ambas poblaciones. No hubo pruebas de modificación del efecto beneficioso del ácido bempedoico para los varones en función de la EAP al inicio del estudio (p-interacción 0,09).

Conclusiones: El ácido bempedoico reduce significativamente la MALE. Los beneficios parecen potencialmente mayores cuando se consideran los eventos totales (es decir, recurrentes). Estos resultados respaldan la importancia del tratamiento reductor del LDL-C en pacientes con EAP. Además, estos hallazgos apoyan el uso temprano de terapias con beneficios probados para la MALE, incluido el ácido bempedoico, para optimizar los resultados en la EAP.

Referencias:

  1. Circulation. - Abstract 4139186: Bempedoic Acid and Limb Outcomes in Statin-Intolerant Patients with Peripheral Artery Disease

 

Leopoldo Pérez de Isla

Leopoldo Pérez de Isla

Cardiólogo. Doctor en Medicina. Práctica asistencial e investigadora centrada en el riesgo cardiovascular y la imagen cardiovascular. Profesor titular habilitado por ANECA. Ha ocupado múltiples cargos asistenciales, investigadores y docentes. Autor de más de 250 artículos científicos en revistas indexadas y de más de 50 capítulos de libros.

@leopisla

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.