En los dos últimos años se han publicado varios trabajos avalando el uso del desfibrilador (DAI) subcutáneo en la práctica diaria, con igual efectividad y una mayor tasa de eventos.

Se acaba de publicar este trabajo sobre el uso del DAI subcutáneo en la miocardiopatía hipertrófica, tema interesante porque en muchos casos se trata de pacientes jóvenes que podrían beneficiarse de esta técnica. Según este trabajo, el implante de DAI subcutáneo en estos pacientes es también útil en este grupo de pacientes.
Referencias:
- J Am Heart Assoc. Subcutaneous Implantable Cardioverter Defibrillator in Patients With Hypertrophic Cardiomyopathy: An Initial Experience.
Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho