Dronedarona - Mecanismo de Acción

Dronedarona es una molécula de benzofurano relacionada químicamente con amiodarona, pero modificada con el objetivo de mejorar sus propiedades farmacocinéticas/farmacodinámicas y su perfil de efectos adversos.

Dronedarona es un fármaco bloqueante multicanal con efectos de fármaco antiarrítmico (FAA) de la clase I a la IV de Vaughan Williams:

  • Principalmente, bloquea los canales de salida de K+ (efecto de clase III).
  • Bloquea los canales rápidos de entrada de Na+ de forma dependiente de la frecuencia (efecto de clase I).
  • Es antagonista de los receptores α- y β-adrenérgicos (efecto de clase II).
  • Bloquea los canales lentos de entrada de Ca2+ (efecto de clase IV).


Dronedarona es un fármaco bloqueante multicanal con efectos de fármaco antiarrítmico de la clase I a la IV

Al actuar sobre estos canales, dronedarona aumentará en última instancia los períodos refractarios y ralentizará la conducción eléctrica en el tejido cardíaco. Estos efectos de clase I y III son mecanismos antiarrítmicos directos que permiten controlar el ritmo al reestablecer/mantener el ritmo sinusal. Los efectos de clase II y IV son los responsables de las propiedades de control de frecuencia y de otros efectos, como los antiadrenérgicos e hipotensores:

  • En animales, dronedarona previene la fibrilación auricular o reestablece el ritmo sinusal normal.
  • También previene la taquicardia ventricular y la fibrilación ventricular en varios modelos animales.
  • Dronedarona reduce la frecuencia cardíaca.
  • Dronedarona reduce la presión arterial y la contractilidad miocárdica.
  • Dronedarona tiene propiedades vasodilatadoras.
  • Dronedarona muestra efectos antiadrenérgicos indirectos y antagonismo parcial de la estimulación adrenérgica.

Además de la actividad antagonista del calcio de dronedarona, se ha sugerido que un posible efecto sobre el óxido nítrico contribuye a su actividad. Los datos toxicológicos indicaron escasa o nula toxicidad orgánica, en particular con respecto a la glándula tiroides, los pulmones y los riñones.

Fármacos Antiarrítmicos

Otros contenidos Arritmias

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido