¿Se puede prevenir la fibrilación auricular postoperatoria con antioxidantes?

¿Se puede prevenir la fibrilación auricular postoperatoria con antioxidantes?

Estudio donde se evaluó si la suplementación con antioxidantes como los omega-3 o las vitaminas C y E reducía la incidencia de fibrilación auricular postoperatoria. Los autores concluyen que las terapias antioxidantes producen una disminución de fibrilación auricular en el postoperatorio de cirugía cardiaca.


¿Se puede prevenir la fibrilación auricular postoperatoria con antioxidantes?

La fibrilación auricular es una complicación frecuente en aquellos pacientes sometidos a cirugía cardiaca, especialmente con bomba de circulación extracorpórea. La importancia de este hecho radica en un aumento de la morbimortalidad de estos pacientes. Para reducir su incidencia, se han estudiado una serie de medidas farmacológicas, entre las que destaca la utilización de fármacos betabloqueantes en el peri operatorio.

A pesar de las medidas farmacológicas, la incidencia de fibrilación auricular no es despreciable. Entre los factores que influyen en su aparición se han implicado a mecanismos inflamatorios y oxidativos. Por ello, se ha hipotetizado con que una implementación de los mecanismos antioxidantes con suplementos como los ácidos grasos poli-insaturados omega-3, la vitamina C o la vitamina E podrían no solo atenuar marcadores inflamatorios, sino que esto se traduciría en una disminución de fibrilación auricular postoperatoria.

Para ello se estudiaron 203 pacientes que fueron intervenidos de cirugía cardiaca con bomba de circulación extracorpórea. Los sujetos se aleatorizaron a recibir bien placebo, bien suplementos de ácidos omega-3 poli-insaturados (2 g/día) con un ratio ácido eicosapentaenoico-docosahexanoico 1:2, vitamina C (1 g/día) y vitamina E (400 UI/día). Como evento primario se definió la incidencia de fibrilación auricular postoperatoria. Como eventos secundarios se evaluaron los biomarcadores relacionados con el estrés oxidativo y la inflamación.

En total, la incidencia de fibrilación auricular postoperatoria ocurrió en 10 de 103 pacientes (9,7%) en el grupo de suplementos frente a 32 de 100 pacientes (32%) en el de placebo (p <0,001). En el postoperatorio inmediato, los pacientes del grupo placebo presentaron niveles de biomarcadores superiores tanto inflamatorios como relacionados con estrés oxidativo, los cuales se encontraron marcadamente atenuados con los suplementos antioxidantes.

La actividad de catalasa, superóxido dismutasa y glutation peroxidasa en el tejido auricular de los pacientes con suplementos antioxidantes fue un 24,0%, 17,1% y 19,7% mayor que los respectivos valores del grupo placebo (p <0,05). El tejido auricular de los pacientes que desarrollaron fibrilación auricular mostró una expresión de NADPH oxidasa p47-phox y ARNm un 38,4% y 35,7% superior a los pacientes con ritmo sinusal respectivamente (p <0,05).

A la vista de estos resultados, los autores concluyen que la adición de suplementos antioxidantes, en concreto ácidos grasos poli-insaturados omega-3, vitamina C y E, son una terapia segura, bien tolerada y de un bajo coste que disminuyen la incidencia de fibrilación auricular postoperatoria, incrementan la potencia antioxidante al reducir la actividad oxidativa y la inflamación. Un trabajo que, como otros recientemente publicados en este campo, ponen de manifiesto la utilidad de suplementos no farmacológicos para disminuir y reducir eventos y enfermedades cardiovasculares, en este caso la incidencia de fibrilación auricular.


Enlaces:

  1. PubMed - A randomized controlled trial to prevent post-operative atrial fibrillation by antioxidant reinforcement »


Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.