Estudio VIRGO: Consejos médicos sobre sexo después de un infarto

Estudio VIRGO: Consejos médicos sobre sexo después de un infarto

Aunque las guías recomiendan que el médico aconseje sobre la reanudación de la actividad sexual tras un infarto, existen pocos datos sobre las experiencias de los enfermos en este campo. El estudio prospectivo y longitudinal VIRGO (Variation in Recovery: Role of Gender on Outcomes of Young AMI Patients) recientemente publicado en Circulation trata de arrojar algo de luz en este importante tema.


Estudio VIRGO: Consejos médicos sobre sexo después de un infarto

El trabajo, llevado a cabo en 127 hospitales de Estados Unidos y España, fue diseñado para evaluar mediante entrevista, las diferencias en la actividad sexual de base, género, función y experiencia de los enfermos sobre el consejo sexual de sus médicos, en más de 3000 enfermos (n=3.501). El protocolo, que empleó datos basales (12 meses antes del infarto) y a un mes, con una muestra 2:1 (2.349 mujeres y 1.152 hombres), abarcó los pacientes más jóvenes, con edades incluidas entre 18 y 55 años (media 48 años). Entre aquellos que afirmaron haber discutido el tema del sexo con su médico (12% entre las mujeres y 19% de los hombres), al 68% se les pusieron restricciones (limitar la actividad, 35%; adoptar un rol más pasivo, 26%; y/o mantener la frecuencia cardiaca baja, 23%).

En los análisis ajustados, los factores del paciente asociados con no hablar sobre sexo con su médico incluyeron ser mujer (RR 1,0.7; IC95% 1,03-1,11), edad (RR 1,05 por año) y la inactividad sexual de base (RR 1,11; IC95% 1,08-1,115).

Entre los pacientes que recibieron recomendaciones, destacó el hecho de que en España a las mujeres se les pusieron más restricciones que en Estados Unidos (RR 1,36). Así, en conclusión, sorprendentemente, muy pocos pacientes recibieron consejo sobre sexualidad tras un infarto. Además, aquellos que lo recibieron, se les pusieron restricciones no justificadas por los datos existentes o por las guías de práctica clínica.

El artículo, disponible gratuitamente en Circulation, es un informe demoledor sobre lo mal que lo estamos haciendo en cuanto a información sexual en los pacientes que han sufrido un infarto. Claramente no se cumplen las guías (ni americanas ni europeas). La triste realidad en nuestro país y en EEUU es que además de sufrir una enfermedad así de grave, los pacientes reciben poca (y mala) información en este campo.

Toque de atención. Esperemos que con estos datos en la mano podamos reflexionar y todos nos comprometamos en el 2015 a mejorar la vida sexual de nuestros pacientes, que ya bastante tienen con haber sufrido un infarto.


Enlaces:

  1. PubMed - Sexual activity and counseling in the first month after acute myocardial infarction among younger adults in the United States and Spain: a prospective, observational study »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología. Twitter: @ibnsky »



Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.