Los adolescentes en forma presentan menor riesgo de enfermedad coronaria en la edad adulta
Un estudio con una cohorte de la población sueca demuestra que los adolescentes que realizan ejercicio físico regular presentan menor riesgo de enfermedad cardiovascular décadas después.
Mantenerse en forma durante la adolescencia puede proteger contra la enfermedad coronaria décadas después, según sugiere un estudio sueco recientemente publicado en la revista European Heart Journal.
Los varones que realizaron una menor actividad física fueron examinados en una primera instancia durante su servicio militar a los 18 años, y tras un seguimiento medio de 34 años resultaron presentar una mayor incidencia de infarto de miocardio (p<0,001).
Esta relación fue consistente a través de todas las categorías de índice de masa corporal, aunque los que presentaban obesidad continuaron con tasas de infarto de miocardio mayores comparado con aquellos más delgados, independientemente de si realizaron o no ejercicio físico regular en la adolescencia.
El estudio, que englobó a 743.498 varones suecos de unos 18 años de edad, incluía una correcta evaluación de la forma física con un test en bicicleta y varias medidas acerca de la fuerza muscular. Tras un ajuste inicial por otras variables (edad, índice de masa corporal, presión arterial, nivel socioeconómico y educativo, etc.), el estado de forma física en la adolescencia se asoció con un 18% de riesgo de infarto menor durante el seguimiento (HR 0,82; IC 95% 0,80-0,85).
Según Peter Nordstrom, de la Universidad de Umea en Suecia, estos hallazgos enfatizan la necesidad de un estilo de vida cardiosaludable durante la adolescencia para disminuir la prevalencia de enfermedad cardiovascular en la vida adulta.
Enlaces:
- Medpagetoday.com - Fit Young Men Have Fewer Heart Attacks Later »