Los alimentos procesados se presentan como una ventaja para las personas muy ocupadas que no tienen mucho tiempo para cocinar. Sin embargo no son nada beneficiosos para nuestra salud, son muy bajos en nutrientes y al mismo tiempo muy altos en calorías. También contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para el cuerpo humano. ¡Conócelos!

Aunque tardes un poco más de tiempo, trata de ingerir alimentos saludables y cocinados por ti mismo y evita o reduce el consumo de las siguientes comidas:
Nuggets de pollo
Los nuggets de pollo están compuestos por un 50% de grasa y contienen más carbohidratos que proteínas. La mayoría de los nuggets de pollo son fritos y a menudo contienen grasas trans. Además contienen muchos aditivos que son poco saludables.
Papas fritas
Son altamente calóricas, llenas de sal y conservadores, que proporcionan poco o ningún valor nutricional. No significa que debas dejarlas del todo, pero es mejor entonces optar por hacerlas al horno.
Refrescos
Puede que tengan un sabor adictivo, pero consumirlos no tiene ningún aporte benéfico. De hecho, una sola lata de refresco azucarado o edulcorado aumentaría el 22% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Además, la ingesta frecuente incrementa las posibilidades de desarrollar obesidad en un futuro.
Hot dogs
El hot dog no es considerado un alimento muy saludable debido a ser muy rico en hidratos de carbono, grasas, colesterol y sodio.
Hamburguesas
Además de ser una comida altamente calórica, las hamburguesas son una amenaza para el organismo. Al contener grasas, aumenta considerablemente el riesgo de tener colesterol elevado. Si se consume con frecuencia también podría producir diabetes, obesidad y problemas del corazón.
Cereal azucarado
Los cereales integrales o naturales influyen de manera positiva en la digestión; sin embargo, los que tienen azúcares o miel dentro de sus ingredientes aumentan el riesgo de sufrir de diabetes y contraer sobrepeso.
Barras de granola
A pesar de comercializarse bajo la bandera de “saludables”, estos pueden ser perjudiciales debido a la gran cantidad de azúcar y sodio, dañinos para la salud.
Pan, pastelillos y galletas
Contienen altos niveles de azúcar, sal, grasas trans y conservadores.
Mantequilla
Gracias a que contienen grasas trans, la mantequilla, si se consume desmedidamente, puede aumentar el riesgo de algunas enfermedades como la obesidad, la diabetes y problemas cardiacos. Además, contiene radicales libres y conservadores, componentes perjudiciales para la salud.
Palomitas de sabores de microondas
Este alimento contiene en su empaque químicos como el ácido perfluorooctanóico que se asocia con la infertilidad en los seres humanos. Además, algunas tienen diacetil, producto químico que puede dañar la salud pulmonar. Es mejor optar por la preparación casera.
¿Quieres mejorar tu salud y vivir bien? Entonces mejor selecciona productos naturales que puedas hacer tu misma, se lleva un poco más de tiempo pero tu organismo lo agradecerá. Así estarás segura de que tu organismo está recibiendo los alimentos correctos y no correrás el riesgo de sufrir de sobrepeso. ¡Cuídate!
Comentario de Edith Gómez
Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben