El consumo de estatinas podría producir torceduras, esguinces y luxaciones
El uso de las estatinas parece estar asociado con un mayor riesgo de lesiones musculoesqueléticas, incluyendo un mayor riesgo de luxaciones, torceduras y esguinces. Los inhibidores de la HMG-Co reductasa (estatinas) son un grupo farmacológico ampliamente utilizado con un buen perfil de seguridad. Entre los efectos secundarios más frecuentes destaca la aparición de mialgias. Para valorar si existen otros efectos adversos a nivel musculoesquelético, surge el presente estudio recientemente publicado on line en JAMA Internal Medicine. El estudio incluyó a 6.967 consumidores de estatinas. Se generó un propensity score y, en base a sus características basales, se emparejaron con otras 6.967 personas no usuarias de estatinas. Entre los pacientes tratados con estatinas, la mayoría se encontraba en tratamiento con simvastatina (73,5%). Aproximadamente un tercio de los pacientes del grupo de tratamiento tomaba la dosis máxima del fármaco prescrito: simvastatina 80 mg/día, 80 mg de atorvastatina/día, o rosuvastatina 40 mg/día. El análisis de los datos objetivó que el tratamiento con estatinas se asoció con un 19% más de riesgo de cualquier tipo de lesión músculo-esquelética (p <0,001), un 13% más de riesgo de luxaciones, torceduras y esguinces (p=0,001), y un aumento del riesgo del 9% de dolor musculoesquelético (p=0,02). Hubo una tendencia de un 7% más de riesgo de padecer osteoartritis y artropatías en el grupo de tratamiento, pero la asociación no fue estadísticamente significativa. Por el contrario, no se objetivó una relación entre los años de consumo de simvastatina y el riesgo de enfermedad musculoesquelética. Como señalan los autores, estos efectos secundarios deben estudiarse con detalle, dado que las estatinas se están utilizando, para la prevención primaria o secundaria de la patología cardiovascular, en pacientes cada vez más jóvenes.
Enlaces:
- TheHeart.org - Statins linked with risk of musculoskeletal injury »