Los valores en “zona gris” de la reserva fraccional de flujo (FFR) conservan un gran valor pronóstico especialmente para las lesiones proximales. Estos datos confirman que el valor de corte de FFR menor o igual a 0,80 es válido para guiar la práctica clínica.

El valor de reserva fraccional de flujo (FFR) de 0,75 ha sido validado contra test provocadores de isquemia, mientras que el valor de 0,80 es aceptado ampliamente para guiar la práctica clínica. De todas maneras, existe una “zona gris” entre 0,76 y 0,85 donde puede ser discutible la estrategia a seguir. Entre 1997 y el año 2013 se incluyeron todos los pacientes con lesión en un solo segmento arterial y un valor de FFR en la “zona gris” (0,70-0,75 y 0,81-0,85). El end-point final primario del trabajo fue un combinado de muerte, infarto y cualquier revascularización (MACE) dentro de un período de 5 años de seguimiento. En este período se realizaron 17.380 mediciones de FFR de las cuales 1.459 se encontraron en dicha zona y fueron analizadas. De estas, 449 fueron tratadas con revascularización y 1.010 con tratamiento médico. En la “zona gris” la tasa de MACE fue similar entre tratamiento médico y revascularización (13,9% versus 11,2% respectivamente; p=0,3), mientras que se observó una fuerte tendencia hacia una mayor tasa de muerte e infarto agudo de miocardio (9,4% versus 4,8%; p=0,06) y una mayor tasa de muerte por cualquier causa (7,5% versus 3,2%; p=0,059) en el grupo en el que se realizó tratamiento médico. En los pacientes que recibieron tratamiento médico se observó un aumento progresivo en la tasa de MACE a medida que el valor de FFR disminuye (de 0,85 a 0,70) especialmente para las lesiones proximales, sin embargo, los pacientes que recibieron revascularización no mostraron ese gradiente observándose una tasa similar de MACE en todo el rango de valores.
Referencias:
- Circulation. - Significance of Intermediate Values of Fractional Flow Reserve in Patients With Coronary Artery Disease.
Comentario del Dr. Iván Hernández Betancor

Médico Residente de Cardiología en el Hospital Universitario de Canarias de Santa Cruz de Tenerife. Médico Especialista en Medicina Interna. Doctor en Medicina Interna por la Universidad de La Laguna. Licenciado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Twitter: @ivanhbet