Rivaroxabán Posología - Administración

Recomendaciones para la posología y administración de Rivaroxabán

Recomendaciones para la posología y administración de Rivaroxabán

Rivaroxabán 15 mg y 20 mg deben tomarse con alimentos. La toma de estas dosis con alimentos, a la misma hora, contribuye a la absorción requerida del medicamento, asegurando así una biodisponibilidad elevada por vía oral.

Con rivaroxabán no es necesario efectuar ajustes de dosis según edad, sexo o peso corporal. No se dispone de datos sobre el uso de rivaroxabán en niños (pacientes de 0-18 años de edad); por ello, no se recomienda rivaroxabán en pacientes <18 años de edad.

Nota: Rivaroxabán está también disponible en dosis de 10 mg para la prevención del tromboembolismo venoso en pacientes adultos sometidos a cirugía electiva de reemplazo de cadera o rodilla. Esta dosis puede tomarse sin alimentos.

Posología para los pacientes con Fibrilación Auricular

Para la prevención del ictus y el embolismo sistémico en pacientes adultos con fibrilación auricular no valvular, con uno o más factores de riesgo (como insuficiencia cardíaca, hipertensión, edad ≥75 años, diabetes mellitus, ictus previo o AIT), se recomienda rivaroxabán 20 mg una vez al día.

Dosis para la Fibrilación Auricular
Pacientes con insuficiencia renal:

  • Insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina de 30 a 49 ml/min) o grave (15 a 29 ml/min), la dosis recomendada es de 15 mg una vez al día. En pacientes con IR grave debe usarse con precaución ya que las concentraciones plasmáticas de rivaroxabán aumentan significativamente.
  • No se recomienda en pacientes con un aclaramiento de creatinina <15 ml/min.


Duración del tratamiento:
El tratamiento con rivaroxabán debe continuarse durante un tiempo prolongado, siempre que el beneficio de la prevención del ictus supere el riesgo potencial de sangrado.

Olvido de una dosis:
Si se olvida una dosis, el paciente deberá tomarla inmediatamente y seguir al día siguiente con la toma de la dosis diaria recomendada. No se debe tomar una dosis doble en el mismo día para compensar una dosis olvidada.

Posología en el tratamiento de la Trombosis Venosa Profunda (TVP) y de la Embolia Pulmonar (EP), y en la prevención de las recurrencias de la TVP y de la EP en pacientes adultos

Inicialmente, los pacientes se tratan con 15 mg, dos veces al día, durante las tres primeras semanas. Tras este periodo inicial, la dosis será de 20 mg, una vez al día, durante el período de tratamiento continuo.

Tratamiento de la Trombosis Venosa Profunda y de la Embolia Pulmonar
*En pacientes con TVP/EP e insuficiencia renal:

  • Insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina de 30 a 49 ml/min) o grave (15 a 29 ml/min) deben tratarse con 15 mg, dos veces al día, durante las tres primeras semanas. Posteriormente, la dosis recomendada es de 20 mg, una vez al día. En pacientes con IR grave debe usarse con precaución ya que las concentraciones plasmáticas de rivaroxabán aumentan significativamente.
    Debe considerarse una reducción de la dosis de 20 mg, una vez al día, a 15 mg una vez al día si el riesgo de sangrado valorado en el paciente supera el riesgo de recurrencia de la TVP y de EP. La recomendación para el uso de 15 mg se basa en el modelo farmacocinético que no se ha estudiado en este contexto clínico.
  • En pacientes con un aclaramiento de creatinina <15 ml/min no se recomienda el uso de rivaroxabán.

Duración del tratamiento:
La duración del tratamiento debe establecerse de forma individual, tras una evaluación del beneficio del tratamiento frente al riesgo de sangrado.

Olvido de una dosis:

  • Periodo de tratamiento dos veces al día (15 mg dos veces al día, durante las tres primeras semanas): Si el paciente olvida tomar una dosis, éste deberá tomar rivaroxabán inmediatamente, a fin de asegurar la toma de la dosis de 30 mg al día. Al día siguiente, deberá continuar con la dosis habitual, de 15 mg, dos veces al día.
  • Periodo de tratamiento una vez al día (después de las tres semanas iniciales): Si el paciente olvida tomar una dosis, éste deberá tomar rivaroxabán inmediatamente y continuar al día siguiente con la dosis diaria recomendada. No se debe tomar una dosis doble en el mismo día para compensar una dosis olvidada.

Ficha Técnica de Rivaroxabán

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.