La microbiología, la epidemiología, el diagnóstico y el tratamiento de la endocarditis infecciosa han cambiado significativamente desde que se publicaron los criterios de Duke en 1994 y se modificaron en 2000. La Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas Cardiovasculares (ISCVID) convocó un Grupo de Trabajo multidisciplinar para actualizar los criterios diagnósticos de la endocarditis infecciosa.
Los criterios de endocarditis infecciosa de Duke-ISCVID 2023 resultantes proponen cambios significativos, incluidos nuevos diagnósticos microbiológicos (inmunoensayo enzimático para especies de Bartonella, PCR, secuenciación amplicón/metagenómica, hibridación in situ), diagnóstico por imagen ([18F]FDG PET/CT, tomografía computarizada cardiaca) e inclusión de la inspección intraoperatoria como nuevo Criterio Clínico Principal. Se amplió la lista de microorganismos "típicos" causantes de endocarditis infecciosa y se incluyeron patógenos que sólo se considerarán típicos en presencia de prótesis intracardiacas. Se suprimieron los requisitos de sincronización y separación de las venopunciones para los hemocultivos. Por último, se aclararon las condiciones predisponentes adicionales (implantes de válvulas transcatéter, dispositivos electrónicos implantables cardíacos endovasculares, endocarditis infecciosa previa).
Estos criterios diagnósticos deben actualizarse periódicamente haciendo que los Criterios ISCVID-Duke estén disponibles en línea como un "documento vivo".
Referencias:
- Clin Infect Dis. - The 2023 Duke-ISCVID Criteria for Infective Endocarditis: Updating the Modified Duke Criteria