Hasta ahora, una de las contraindicaciones formales de la realización de una prueba de resonancia magnética era ser portador de un dispositivo, marcapasos o desfibrilador. Solo aquellos dispositivos compatibles especificamente (algo que no siempre es tan fácil de averiguar) permitían la realización de estos estudios.


¿Es seguro realizar una resonancia magnética en portadores de marcapasos?

Se acaba de publicar en New England este trabajo, que evalúa de manera retrospectiva la seguridad de la realización de una resonancia magnética no torácica en pacientes con dispositivos no compatibles. Para ello se aplicó el protocolo de re-programación del dispositivo antes y después de la realización de la prueba. Los autores no observaron la aparición de alguno de estos eventos: muerte, fallo del generador o del electrodo, arritmias, pérdida de captura, reset eléctrico durante el estudio o cambios en los parámetros de la programación.

Por tanto, parece que la realización de una resonancia magnética no torácica en pacientes con dispositivos electrónicos, con programación específica del dispositivo antes y después de la prueba, es segura.


Referencias:

  1. N Engl J Med. Assessing the Risks Associated with MRI in Patients with a Pacemaker or Defibrillator.

Comentario del Dr. Alberto Esteban Fernández

Dr. Alberto Esteban Fernández

Cardiólogo en la Unidad de Insuficiencia cardiaca del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Especialista en Cardiología por la Clínica Universidad de Navarra, completando su formación en el Hospital 12 de Octubre de Madrid y en el Golden Jubilee National Hospital de Glasgow. Máster en Nutrición y Alimentación. Máster en Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud. Ex miembro del Comité de residentes de la SEC. Licenciado en Medicina por la Universidad de Valladolid. Twitter: @doctorchecho

Otros contenidos Arritmias

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido