¿Es seguro reintroducir la anticoagulación tras una hemorragia intracraneal en pacientes con Fibrilación Auricular?

¿Es seguro reintroducir la anticoagulación tras una hemorragia intracraneal en pacientes con Fibrilación Auricular?

Estudio que evaluó la recurrencia de sangrado intracraneal en pacientes anticoagulados con fibrilación auricular y evento hemorrágico intracraneal previo. Los autores concluyen que en los pacientes con fibrilación auricular y antecedentes de hemorragia intracraneal el tratamiento con anticoagulantes orales no solo disminuye la recurrencia de eventos isquémicos, sino que no se asocia a un incremento en la tasa de sangrados recurrentes, en comparación con el abandono del tratamiento anticoagulante.


¿Es seguro reintroducir la anticoagulación tras una hemorragia intracraneal en pacientes con Fibrilación Auricular?

La hemorragia intracraneal es la complicación más temible del tratamiento crónico anticoagulante, hecho que se ha visto reducido con la aparición de los nuevos anticoagulantes orales (dabigatran, rivaroxaban, apixaban y edoxaban). Aunque está totalmente aceptada la administración de anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular para evitar el ictus o embolismos sistémicos, no está tan claro si tras una complicación hemorrágica como el sangrado intracraneal es seguro reintroducir dicho tratamiento.

Un estudio publicado recientemente en Circulation que englobaba datos de tres registros daneses entre 1997 y 2013 identificó todos los pacientes con fibrilación auricular que se encontraban en tratamiento con anticoagulación oral que presentaron un episodio de hemorragia intracraneal. Los pacientes fueron estratificados en tres grupos: sin tratamiento antitrombótico, tratamiento antiagregante y tratamiento anticoagulante tras el episodio de hemorragia intracraneal. Se evalúo la tasa de eventos durante el seguimiento en cada grupo.

En total se incluyeron 1.752 pacientes (al menos un año de seguimiento). La incidencia de ictus isquémico, embolismo sistémico y mortalidad por cualquier causa fue de un 13,6% en el grupo tratado con anticoagulantes orales, en comparación con un 27,3% en pacientes no tratados y un 25,7% en pacientes tratados con antiagregantes.

La recurrencia de hemorragia intracraneal fue del 8% en el grupo tratado con anticoagulantes orales, del 8,6% en los no tratados y en un 5,3% en pacientes antiagregados. El riesgo relativo de eventos isquémicos (ictus/embolia sistémica) o de muerte por cualquier causa fue de un 0,55 (IC 95% 0,39-0,78) en el grupo anticoagulado en comparación con los pacientes sin tratamiento.

Tras estos resultados, los autores concluyen que en los pacientes con fibrilación auricular y antecedentes de hemorragia intracraneal el tratamiento con anticoagulantes orales no solo disminuye la recurrencia de eventos isquémicos, sino que no se asocia a un incremento en la tasa de sangrados recurrentes, en comparación con el abandono del tratamiento anticoagulante. Es por ello que hay que tener en cuenta esta conducta en nuestros pacientes.


Enlaces:

  1. PubMed - Restarting Anticoagulant Treatment After Intracranial Haemorrhage in Patients With Atrial Fibrillation and the Impact on Recurrent Stroke, Mortality and Bleeding: A Nationwide Cohort Study »

Comentario del Dr. David Vivas Balcones

Dr. David Vivas Balcones

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá. Premio extraordinario en Medicina 2004. Doctor en Medicina con la calificación de sobresaliente cum laude por la Universidad Complutense Madrid. Diplomado en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Médico Especialista de Área en Cardiología en el H. Clínico San Carlos de Madrid. Coordinador de la relación entre Atención Primaria y Consulta de Alta Resolución Cardiológica del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Director del Curso Aspectos Prácticos en Cardiología Clínica. Responsable de la Unidad de Cardiología de MD Anderson, Madrid. Twitter: @docvivas »



Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.