En el campo de la antiagregación, otra de las novedades presentadas en el congreso ACC19 ha sido este estudio en fase 1 publicado en New England, en el que se evalúa la eficacia de un anticuerpo monoclonal, PB2452, como agente reversor de ticagrelor frente a placebo.

Los autores evalúan la función plaquetaria en 64 voluntarios sanos antes y después de pretratamiento con ticagrelor y tras administras antídoto o placebo. Tras realizar diferentes test que evalúan la función plaquetaria con diferentes dosis del antídoto los autores de este trabajo concluyen que PB2452, administrado en bolo intravenoso seguido de infusión continua supone una inmediata y sostenida reversión de los efectos antiplaquetarios de ticagrelor, sin efectos adversos graves y la mayoría de los observados limitados a reacciones locales o hematomas en la zona de punción.

Por tanto una nueva herramienta de seguridad para ticagrelor que confiere mayor seguridad en su uso ya que podría ser útil para la prevención de complicaciones hemorrágicas.





Referencias:

  1. N Engl J Med. Antibody-Based Ticagrelor Reversal Agent in Healthy Volunteers.

Comentario de la Dra. Carolina Ortiz Cortés

Dra. Carolina Ortiz Cortés

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura. Máster Universitario en investigación en ciencias de la salud por la UNEX. Master en Insuficiencia Cardiaca por la UIMP. Cardióloga en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres, responsable de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca. Editora científica de @Cardioteca.

Otros contenidos Síndrome Coronario Agudo

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido