Sí... ¡Vamos a repasarlos!
La enfermedad hipertrófica apical suele cursar con onda T negativa simétrica con descenso de ST muy pronunciada, T negativa importante.
La hipertrófica septal, a menudo mucho más severa que la apical, produce sin embargo ECGs menos espectaculares: R pequeña y s profunda en V2-3 y una Q fina y profunda en V4-6 y en I y aVL.
En la figura adjunta se puede ver la diferencia entre el patrón de la miocardiopatía hipertrófica apical (figura A) y la septal (figura B).