El cuerpo se encuentra siempre regenerando sus células de forma natural para poder proveerle un funcionamiento óptimo a todo el organismo. De no ser así, nos encontraríamos con muchas más enfermedades de las que se conocen actualmente y las tasas de mortalidad a nivel mundial serian todavía peores.

Teniendo en cuenta que muchas enfermedades graves, como el infarto del miocardio o el cáncer, tienen un efecto negativo sobre los tejidos del cuerpo, en este artículo queremos ayudar a contrarrestarlos. Todo eso mediante una serie de alimentos que tienen los nutrientes esenciales para ayudar al cuerpo en la regulación del tejido muscular; estos no solo benefician a la musculatura ósea, sino también a tejidos como el miocardio e incluso el sistema nervioso. Consume cada uno de estos elementos de forma regular y haz cambios en tu estilo de vida para que puedas evidenciar los beneficios que sus componentes dejan en tu organismo. Si bien es cierto que antes se creía que nada podía reparar el tejido del corazón dañado después de un infarto, ahora se conoce que muchos nutrientes encontrados en alimentos potencian la producción de células madres y eso es algo de mucha ayuda.

1. Zanahorias o albaricoques:

La zanahoria como hortaliza, y el albaricoque como fruta son dos de los elementos naturales que más vitamina A tienen, y por lo tanto son buen beneficiosas para regenerar los tejidos. Este nutriente contiene un tipo de antioxidante que se conoce como betacaroteno y que resulta realmente eficaz no solo en regulación de células que trabajan en los tejidos musculares, sino en mantenerlos saludables también. La vitamina A no solo es exclusiva de estos dos alimentos, sino que se puede conseguir en muchos más de origen animal o vegetal. Recuerda incluirla a tu ingesta diaria para que tus tejidos musculares, tejidos blandos como las mucosas e incluso los huesos se mantengan siempre saludables.

2. Naranjas o Kiwi:

Realmente cualquier alimento que tenga altos contenidos de vitamina C para que pueda proveerle beneficios al organismo como la producción de sustancias como el colágeno o que ayuda a mejorar la capacidad del tejido conectivo. Este nutriente también ayuda mucho a regenerar y fortalecer los vasos sanguíneos, lo que beneficia la circulación y ayuda a reparar más eficazmente el miocardio.

3. Verduras de hojas verdes:

Este tipo de alimentos son esenciales para obtención de vitamina D y por lo tanto fortalecen mucho los tejidos musculares. El miocardio por ejemplo se ve bastante beneficiado por este tipo de nutrientes que lo ayudan a mantenerse sano y saludables.

4. Brócoli o coliflor:

La vitamina K de estas dos verduras ayudan a mejorar la coagulación de la sangre y por lo tanto a motivar a que los tejidos que se rompen o agrietan se reparen de forma más eficaz. Este nutriente también funciona aporta el efecto de evitar los sangrados anormales en el cuerpo, los que son una causa fundamental de los accidentes cardiovasculares. La vitamina K también ayuda a que los tejidos del páncreas o el tracto intestinal se mantengan saludables. En el caso del corazón su capacidad para generar coágulos ayuda a este órgano luego de sufrir un infarto del miocardio.

5. Aceite de oliva:

Luego de sufrir alguna enfermedad cardiovascular una de las cosas que más recomiendan los especialistas es disminuir las cantidades de colesterol malo en el cuerpo. Para ello no existe mejor alimento que el aceite de oliva, sobre todo el extra virgen, ya que está repleto de grasas sin saturar que facilitan la obtención de nutrientes y la generación del colesterol bueno.

6. Vino tinto:

Esta bebida tiene un alto contenido de una sustancia llamada neocardiogénicas, un aliado ideal para mejorar la regeneración de los tejidos del corazón como por ejemplo el miocardio. Esta sustancia también se puede obtener del ginseng, y uno de sus beneficios principales es que repotencia la creación de células madres. Descube más sobre los beneficios que tiene el vino tinto en tu salud aquí.

Comentario de Edith Gómez

Edith Gómez es editora en Gananci, apasionada del marketing digital, especializada en comunicación online. Se niega a irse a la cama cada noche sin haber aprendido algo nuevo. Le inquietan las ideas de negocio y, más aún, aportar una mirada creativa al pequeño mundo en el que vivimos. Twitter: @edigomben

Otros contenidos Prevención Cardiovascular

Selección de Artículos

Actualidad en CardioTeca

Suscríbete al Boletín de CardioTeca

¿Quieres todas las novedades de CardioTeca en tu bandeja de entrada? ¡Apúntate ya!

Por favor, indícanos cuál es tu especialidad. ¡Gracias!

0
Compartido
0
Compartido