Alivio de constricción pericárdica y epicárdica paciente con pericarditis constrictiva crónica con clase funcional NYHA III

Autores: Juan Miguel Miranda Torrón, Lourdes Montero Cruces, Manuel Carnero Alcázar, Luis Carlos Maroto Castellanos

Antecedentes

Varón de 66 años, remitido a consulta de cirugía cardiaca desde otro hospital por pericarditis constrictiva sintomática. El paciente presenta antecedente de hipertensión arterial, dislipemia, diabetes mellitus no insulino-dependiente, hipotiroidismo, exfumador, obeso y de fibrilación auricular (FA) permanente (con control de frecuencia con betabloqueante).

Enfermedad actual, intervención quirúrgica y evolución postoperatoria

En seguimiento en consultas de cardiología por insuficiencia cardiaca crónica secundaria a pericarditis constrictiva. En los últimos meses el paciente requirió de ingreso hospitalario en dos ocasiones por reagudización de insuficiencia cardiaca.  En la última revisión en consulta, presenta disnea progresiva de moderados esfuerzos, con clase funcional NYHA III y en el ecocardiograma presentaba datos de pericarditis constrictiva con disfunción ventricular derecha (TAPSE 10) e insuficiencia tricúspidea moderada con hipertensión pulmonar moderada (PSAP 43mmHg).

El electrocardiograma presentaba fibrilación auricular con frecuencia cardiaca controlada y QRS estrecho. Se solicitó completar estudio con coronariografía y cateterismo derecho.

Tras confirmar la patología, se decide realizar intervención programada. Se realiza una pericardiectomía frénico-frénica con liberación de los anillos vasculares y epicardiotomía en dámero (figura 2).  El procedimiento se realizó sin circulación extracorpórea sin incidencias, y el paciente fue extubado en el propio quirófano.   Posteriormente, fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos donde requirió de soporte vasoactivo con noradrenalina e introtrópicos como dobutamina durante el postoperatorio inmediato. Además, presentó daño renal agudo AKIN III con recuperación de su función renal normal previo al traslado a la planta de hospitalización.

En la planta de internamiento presentó datos de insuficiencia cardiaca que requirió de tratamiento diurético intravenoso, con mejoría clínica posterior.  Presentó buena evolución clínica tolerando tratamiento médico oral, con heridas en proceso de cicatrización, por lo que fue dado de alta con seguimiento ambulatorio.

JUICIO CLÍNICO 

  • Pericarditis constrictiva con insuficiencia cardiaca congestiva secundaria, con predominio de fallo ventricular derecho.

Regístrate para ver el contenido

Registro en CardioTeca
¿Quieres registrarte en CardioTeca y poder descargar contenidos exclusivos?
 

Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.