Registro RAID. Disección de aorta iatrogénica por catéter: incidencia y pronóstico a largo plazo

Registro RAID. Disección de aorta iatrogénica por catéter: incidencia y pronóstico a largo plazo

Registro multinacional (RAID) coordinado en España que versa sobre la disecciones de aorta iatrogénicas producidas durante un cateterismo coronario. El artículo, publicado en Circulation, analiza un grupo de enfermos que sufrieron la mencionada complicación en los últimos 15 años (2000-2014).


Registro RAID. Disección de aorta iatrogénica por catéter: incidencia y pronóstico a largo plazo

El registro RAID (Registry on Aortic Iatrogenic Dissection), de manera retrospectiva y coordinada con 9 hospitales españoles e italianos, entre más de 100.000 cateterismos identificó (incidencia 0,06%) 74 pacientes con el mencionado diagnóstico. Dado que no existía mucha información pronóstica al respecto, nos planteamos establecer el perfil del enfermo tipo y conocer el pronóstico a largo plazo (mortalidad, si se producen recurrencias o redisecciones, etc.).

Con este punto de partida, los pacientes fueron seguidos prospectivamente durante un tiempo mediano de 51,2 meses. Nuestros pacientes, predominantemente varones (>67%), presentaban una edad media de 67 años y múltiples factores de riesgo cardiovascular. En la mayor parte de ellos, la indicación para el cateterismo fue un síndrome coronario agudo y la complicación se detectó en el mismo momento de la prueba en el 100%.

La disección se objetivó intentando sondar la coronaria derecha en 47, el tronco en 30 y con otras maniobras en 2, generalmente en procedimientos complejos y con intención terapéutica (78,4%).

Se afectó alguna arteria coronaria en 45 enfermos, y 35 de ellos precisaron angioplastia con implantación de stent para sellar la disección a ese nivel; 3 precisaron cirugía cardiaca y 36 fueron tratados de forma conservadora con éxito. Dos pacientes fallecieron en el seguimiento inmediato por shock cardiogénico. Tras el seguimiento a largo plazo, ninguno de los pacientes volvieron a presentar ninguna incidencia relacionada con la disección (redisección, isquemia, progresión) por lo que concluimos que, a pesar de ser una complicación temible, el pronóstico a largo plazo es bueno. Además, si no hay afectación coronaria asociada, parece seguro mantener una actitud conservadora.

Para los lectores interesados, el manuscrito detalla el perfil del paciente, el tipo de catéter empleado y la evolución de los enfermos a largo plazo. Con esta información parece que las disecciones podrían ser de 2 tipos, una que iría a favor del flujo que es la que se produce dentro de la coronaria y que podría dar problemas serios de isquemia, arritmias, etc. al cerrarse el vaso, y la producida en la aorta ascendente o arco que suele ser a contraflujo. La primera puede necesitar sellarse con un stent coronario y de esta forma tiene buen pronóstico, mientras que para la segunda parece normalmente suficiente (si no es muy grande, crece o se complica) un manejo conservador y todo apunta a que no recurre en el largo plazo (curación ad-integrum pasada la fase aguda).


Enlaces:

  1. PubMed - Incidence, Management, Immediate and Long-Term Outcomes Following Iatrogenic Aortic Dissection During Diagnostic or Interventional Coronary Procedures »

Comentario del Dr. Iván Núñez Gil

Dr. Iván Núñez Gil

Iván J. Núñez Gil, licenciado en Medicina por la UCM de Madrid (Premio Extraordinario). Actualmente trabaja como cardiólogo intervencionista con interés en cuidados agudos cardiovasculares en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales (FESC). Acreditación europea ACC. Doctorado con calificación de Premio Extraordinario. Autor de múltiples artículos y capítulos de libros. Revisor y miembro del comité editorial de múltiples revistas nacionales e internacionales. Tutor de residentes y secretario del Comité de Tutores de la Sociedad Española de Cardiología. Twitter: @ibnsky »



Servicios y Gestión de Proyectos - Trabaja con CardioTeca

Formación

Formación

Cursos online, con certificado de asistencia y acreditados. Formación cuándo y cómo quieras.
Patrocinio

Patrocinio

Acuerdos de colaboración o esponsorización de acciones y proyectos.
Ediciones

Ediciones

eBooks con depósito legal e ISBN, PDF navegables, infografías, pósters, publicaciones digitales.