Ariadna es una App diseñada para mejorar a la atención a la parada cardiaca extrahospitalaria. Se basa en un para mapa colaborativo de desfibriladores en España. El objetivo de este proyecto desarrollado por la SEC, FEC y Cruz Roja es conseguir mejorar la baja tasa de supervivencia de los 30.000 paros cardiacos súbitos que se dan anualmente en España y que no supera el 11% fuera del hospital. Desde su lanzamiento el pasado día 8 de septiembre, ya son más de 4.000 los usuarios registrados y más de 1.200 los desfibriladores dados de alta.
Ariadna está diseñada para funcionar con dos tipos de usuarios, los “rastreadores” y los colaboradores”. Los ‘rastreadores’ indican la ubicación de desfibriladores, tanto en espacios públicos como privados, y pueden completar la geolocalización con fotografías del lugar para que sea más fácil ubicar el dispositivo. Del mismo modo, también pueden validar los DEA que hayan sido dados de alta previamente en la aplicación. Ya en una segunda fase, quienes tengan formación oficial en técnicas de RCP podrán acceder como "colaboradores" y ayudar a los sistemas 112. En el momento en el que los Servicios de Emergencia reciban una llamada por parada cardiorrespiratoria podrán activar un aviso y el colaborador más próximo a la parada, recibirá una alerta en su teléfono móvil indicándole el lugar donde está la parada y el desfibrilador más cercano. La SEC, FEC y Cruz Roja buscan ahora colaborar con las Administraciones, de modo que Ariadna pueda estar conectada directamente con el Servicio de Emergencias de cada comunidad autónoma, asegurando así una actuación aún más temprana. Descarga la App a través de: Ariadna.