
JACC. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la ecografía intravascular (IVUS) sobre el volumen final de medio de contraste yodado utilizado en los pacientes sometidos a una intervención coronaria percutánea (ICP).
JACC. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la ecografía intravascular (IVUS) sobre el volumen final de medio de contraste yodado utilizado en los pacientes sometidos a una intervención coronaria percutánea (ICP).
JACC. Se ha publicado recientemente on line en JACC esta interesante revisión sobre IVUS, IVUS con histología virtual, OCT, FFR y espectroscopia por luz infrarroja. El autor expone que, por el momento, estas técnicas se complementan, no existiendo ninguna que responda a todas las preguntas que se formulan en la práctica clínica.
Comentario del Autor. Rev Esp Cardiol. La trombosis de stent es una de las complicaciones más temidas tras la angioplastia coronaria, con una incidencia del 1 al 5% de los procedimientos de revascularización coronaria con implante de stent. Su presentación clínica más frecuente es en forma de infarto agudo de miocardio; con una mortalidad que oscila entre el 10 y el 40% en todas las series.
JACC. Tanto la ecografía intravascular como la guía de presión son dos técnicas invasivas consolidadas para estimar la relevancia hemodinámica de las estenosis coronarias. El problema viene de que, aunque hay mucha información por separado, a veces es difícil conciliar los resultados que nos proporcionan dichas técnicas. Para solventar este problema, se ha diseñado y publicado el estudio FIRST.
Circulation. La OCT (tomografía de coherencia óptica) es una técnica de imagen intracoronaria con una alta resolución, que emplea luz cercana a la infrarroja (NIR). El hecho de que cada vez esté más disponible en los laboratorios de hemodinámica, hace que el no intervencionista deba conocer, aunque sea someramente, sus rudimentos.